Refuerzan atención médica y epidemiológica en Coahuila

sábado, 10 de abril de 2004 · 01:00
* Garantiza la SS el abasto de medicamentos e insumos a los afectados México, D F, 9 de abril (apro)- La Secretaría de Salud (SS) informó que ya reforzó la atención médica y epidemiológica en cuatro municipios de Coahuila, afectados por el desborde del río Escondido, en Piedras Negras, que ocasionó la muerte de, por lo menos, 36 personas y dejó alrededor de 3 mil 400 damnificados “Brigadas de médicos, enfermeras, especialistas sanitarios y trabajadoras sociales y psicólogos recorren las localidades afectadas”, confirmó la dependencia Sin embargo, existen quejas de los pobladores de que la ayuda gubernamental no ha llegado Incluso, los damnificados se han dado a la tarea de buscar víctimas fatales del desastre La SS señala que se giraron órdenes para dar atención médica gratuita, abastecer de medicamentos a la zona afectada, sanear y tomar medidas de prevención contra enfermedades diarreicas, respiratorias, dengue y virus del oeste del Nilo, como fumigar 386 hectáreas, realizar tareas de limpieza y eliminar criaderos de los mosquitos Esas son, dijo, “las prioridades de acción” La SS destaca que se reportaron alrededor de 3 mil afectados, pero también afirma que en los albergues para prevenir enfermedades sólo se han instalado 250 personas Indica que se brindó atención psicológica “y se otorgaron 81 consultas, 7 intervenciones en crisis protegiendo a 440 personas, y se han capacitado 42 trabajadores de la salud para apoyar a la población” También se ofrecieron “3 mil 411 consultas en unidades de salud, albergues y unidades móviles”, dice Destaca que en este operativo participan 249 trabajadores de salud: 65 médicos, 81 enfermeras, 16 trabajadoras sociales, 12 de laboratorio, nueve promotores y 66 de otras categorías, sin que especifique cuál es su función Hasta el momento, afirma, “las brigadas han recorrido las 12 colonias más afectadas”, “El Comité Estatal para la Seguridad en Salud informó que está garantizado el abasto suficiente de medicamentos e insumos para la atención médica gratuita las 24 horas” del día, subraya, tras descartar “brotes ni epidemias”, aunque sí se han reportado “infecciones de vías respiratorias, traumatismos, afecciones de la piel, diarreas y conjuntivitis” El miércoles, la Secretaría de Gobernación emitió una declaración de emergencia debido a las inundaciones en los municipios de Zaragoza y Sabinas, en Coahuila, activando así los recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) El 6 de abril, el presidente Vicente Fox arribó a Piedras Negras, Coahuila, y ofreció el respaldo del gobierno federal a las familias afectadas Fox llegó a la zona afectada acompañado, además del gobernador de Coahuila, Enrique Martínez; del secretario de Defensa, Clemente Vega; del secretario de Salud, Julio Frenk, y del secretario de Gobernación, Santiago Creel, por su esposa, Marta Sahagún, quien aseguró que la Fundación “Vamos México” ayudaría a los damnificados

Comentarios