Reta Vega al IMSS: "Que se declare en quiebra"
* No cambiará su postura respecto a las aportaciones al Régimen de Jubilados y Pensionados, advierte
México, D F, 9 de abril (apro)- El secretario general del SNTSS, Roberto Vega, enfatizó que no cambiará la postura derivada de su Congreso Nacional Extraordinario, y defenderá la propuesta de aumentar sólo a 6% de las aportaciones al Régimen de Jubilados y Pensionados (RJP)
“Somos la organización más grande, el ‘enemigo’ más fuerte; si inciden en nosotros se van a ir contra los demás”, sindicatos, alertó
El también diputado priista, miembro de la Comisión del Distrito Federal, aseguró que enfrentará lo que sea con tal de defender las prestaciones de los trabajadores del IMSS; y desestimó las declaraciones de las autoridades del Instituto que condicionaron la viabilidad financiera a la reforma del RJP en los términos que pide –10% de aportaciones-- e incluso habló de emitir una declaración de “recuperación emergente” por ese motivo
“No pueden poner ultimátum, estamos solicitando respeto, si no nos enfrentamos a lo que ellos decidan, vamos a defender nuestras prestaciones hasta las ultimas consecuencias, si ellos quieren…”, advirtió
El líder sindical consideró que esos argumentos son una forma de presionar, por lo que advirtió: “¡Qué se declare en quiebra!” el IMSS; el sindicato defenderá sus prestaciones, a pesar del desprestigio y las amenazas que reciben “todos los días”, en el sentido de que “van a llevarnos a un conflicto laboral”
A manera de deslinde de la responsabilidad por la crisis, Vega Galina apuntó: “el IMSS se colapsa; pero nadie quiere hacer las acciones Nosotros (el SNTSS) ponemos en la mesa de discusión el Régimen de Jubilados y Pensionados Es sencillo de buscar culpables y no asumir su responsabilidad”
En entrevista con Apro, el líder sindical rechazó que haya sido convocado por el IMSS para dialogar sobre el problema con el sindicato, pese a que el viernes de la semana pasada trascendió que se reunió con el director del Instituto, Santiago Levy, y el secretario del Trabajo, Carlos Abascal, para tratar el asunto, donde se habló de la posibilidad de declarar inviable a la institución si el SNTSS no aceptaba la propuesta de aumentar las aportaciones de los jubilados en 10% y un punto porcentual anual hasta llegar a 15 por ciento; y cambiar de 60 a 65 años la edad de la jubilación
Aseguró que el Comité Ejecutivo Nacional del SNTSS siempre ha estado dispuesto a platicar sobre el particular
“La institución no es Santiago Levy, son sus trabajadores”, apuntó, tras asegurar que el SNTSS tiene el apoyo de otras organizaciones sindicales, para defender el RJP y sus derechos laborales porque “son irrenunciables”
Así mismo, rechazó dejarse intimidar por la campaña de desprestigio que, dijo, se está montando en su contra en los medios de comunicación, aunque dice que no actuará en consecuencia porque no le dan espacio en ellos
Vega Galina habló con Apro después de que se realizó en Aguascalientes el 58 Consejo Nacional Ordinario del SNTSS, reunión en la que se discuten las actividades anuales de la dirección general y en el que se habló del incremento salarial que pedirán en el Congreso de octubre
Sobre la posibilidad de que el Senado tome cartas en el asunto sobre el problema, el líder sindical rechazó que los legisladores de la Cámara alta tengan el poder de decidir “si no es a través de las organizaciones sindicales”
El conflicto en el IMSS
El RJP nació el 7 de octubre de 1976 y se crearon las condiciones para que los trabajadores activos, de ese entonces, pudieran jubilarse o pensionarse, pero en la actualidad, de acuerdo con las autoridades, la cifra está superando a la de trabajadores en activo En diez años se calcula que habrá alrededor de 136 mil pensionados más que trabajadores en activo
Por eso, el IMSS y su sindicato acordaron en octubre pasado, cuando discutieron el aumento salarial que en marzo analizarían eventuales cambios al RJP
El Instituto propone aumentar las aportaciones a 6% el primer año y subir un punto porcentual anual hasta llegar a 15%, e incrementar la edad de jubilación de 60 a 65 años a los nuevos trabajadores; a los actuales empleados y jubilados no se les aplicarían los cambios
Sin embargo, el SNTSS no acepta tal propuesta, pues considera que todos los trabajadores del IMSS tienen derecho a jubilarse o pensionarse con el actual régimen Propone que las aportaciones al RJP se eleven un punto porcentual anual hasta llegar a 6% o que el fondo de Afore pase al RJP
En la actualidad, a los trabajadores del IMSS se les descuenta el 3% de su salario base para el Fondo de Jubilados y Pensionados
En la búsqueda de eventuales soluciones, a finales de marzo el director del IMSS, Santiago Levy, el secretario general del SNTSS, Ricardo Vega y el secretario del Trabajo, Carlos Abascal, se reunieron para encontrar una eventual solución, pero no a la fecha no hay acuerdos El miércoles de la próxima semana Vega encabezará la marcha en defensa de la seguridad social que partirá de la sede del Instituto al Zócalo capitalino