En el discurso, el apoyo a mexicanos presos en EU
* Critican pasividad de consulados en Massachussets y Phoenix
* A la fosa común, los cuerpos de connacionales fallecidos allá
Veracruz, Ver , 15 de abril (apro)- Los familiares de migrantes veracruzanos fallecidos y encarcelados en Estados Unidos, a través de la Iglesia católica, solicitaron el apoyo de los gobiernos federal y estatal para poder repatriar sus cuerpos y promover la defensa jurídica de quienes enfrentan procesos penales en aquel país, señaló Irma Conde Larios, cuyo hijo falleció el 6 de abril anterior en un accidente
Informó que con apoyo de la Pastoral de la Movilidad Humana de la diócesis de Veracruz, los familiares de migrantes han hecho un llamado público a las autoridades estatales para poder recaudar los 28 mil pesos que le exige el consulado mexicano en Massachussets, a fin de “poder repatriar el cadáver de mi hijo”
Conde Larios explicó que su hijo Francisco Cobián Conde, de 36 años, falleció en un accidente automovilístico, después de radicar nueve años en el condado de Bebfor, sin embargo, ha encontrado dificultades económicas para poder trasladar el cuerpo
En este caso, mencionó que el gobierno de Miguel Alemán Velasco únicamente se comprometió a pagar el traslado de los restos desde la Ciudad de México hacia su domicilio particular, “pero no cuento con recursos para costear el traslado aéreo de Estados Unidos al país”
Traslado de 30 mil pesos
Además, aseguró que el consulado mexicano y una agencia funeraria estadunidense le dieron un plazo de 30 días para que recaude el dinero, que asciende a casi 30 mil pesos; “de lo contrario, será sepultado en una fosa común, por eso estoy solicitando el apoyo de los ciudadanos y las autoridades”
En tanto, Elvia Santos Cabrera informó que desde este miércoles inicio el juicio en una corte de Phoenix, Arizona, en contra de su hijo Aníbal Rosado Santos, originario del municipio de Boca del Río y quien enfrenta cargos por secuestro y homicidio de una pareja de Estados Unidos
Desde mayo anterior, fecha en que fue detenido su hijo por la policía estadunidense, aseguró que está completamente solo y no cuenta con ningún apoyo jurídico del consulado mexicano en esa ciudad norteamericana ni del gobierno de Veracruz
La madre de este migrante veracruzano mencionó que le habían autorizado viajar hasta Phoenix para estar presente en el juicio de su hijo, sin embargo, de última hora las autoridades de Migración en México le avisaron que no la dejarían cruzar por territorio norteamericano, por lo que perdió el dinero con el que compró los boletos de avión
Ante esta situación, subrayó, “no entiendo por qué me dicen primero que puedo hacer el viaje y ahora me dicen que Migración no me dejará pasar a Estados Unidos, cuando ya llevaba varios meses haciendo los trámites No se vale”
Carta de Fox
Al mismo tiempo, Santos Cabrera dijo desconocer el avance del proceso penal de su hijo, ya que no cuenta con apoyo jurídico del consulado, y sólo está enterada que le asignarán un abogado de oficio, “por lo que no sé si hay posibilidades de que pueda salir libre, aunque me han comentado que podrían darle cadena perpetua”
Mencionó que a pesar del compromiso del gobierno federal, “pues el mismo presidente Vicente Fox me envió una carta asegurándome que mi hijo tendría apoyo jurídico, hasta hoy no ha habido ningún tipo de ayuda de parte de México ni de Estados Unidos, por eso asignaron a un defensor de oficio”