Promoverán juicio político contra Francisco Gil Díaz

sábado, 17 de abril de 2004 · 01:00
* Violar el acuerdo bilateral México-EU sobre el tráfico de divisas, el cargo * El martes comparecerán ante legisladores los titulares de Hacienda y PGR Mérida, Yuc , 16 de abril (apro)- El PRD contraatacó, y anunció que los senadores de ese partido iniciarán los trámites para llevar a juicio político al secretario de Hacienda, Francisco Gil Díaz, por violar el acuerdo bilateral México-Estados Unidos sobre el tráfico de divisas, a fin de proteger al exfuncionario del Gobierno del Distrito Federal, Gustavo Ponce Meléndez Según reveló el coordinador de la fracción perredista en el Senado, Jesús Ortega Martínez, luego de que el próximo martes comparezcan ante el Senado Gil Díaz y el procurador Rafael Macedo de la Concha –a fin de que expliquen su proceder al ocultar la información que obtuvieron de los ilícitos que cometía Ponce--, se procederá a recabar el mayor número de firmas posibles entre los legisladores para entablar el juicio de procedencia contra el funcionario, el cual podría iniciarse antes de finalizar el presente mes Aseguró que existen los elementos suficientes para demostrar que Gil Díaz violó el acuerdo, en su artículo V, que señala la obligatoriedad de proceder contra los funcionarios que violenten el convenio Sin embargo, según el PRD, el gobierno federal utilizó esa información políticamente para golpear al jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, en lugar de denunciar ante las instancias legales al exfuncionario capitalino En conferencia de prensa en Mérida, a donde llegó para apoyar las campañas proselitistas del PRD, Ortega Martínez adelantó que los senadores perredistas votarán en favor del desafuero de René Bejarano Sin embargo, pidió también congruencia a PRI y al PAN, a fin de que actúen contra los funcionarios o representantes populares que han sido vinculados con diversos ilícitos “Tenemos el caso del senador Aldana del PRI, y queremos saber qué hará el PAN con el gobernador Sergio Estrada Cajigal, a quien se le vincula con el narcotráfico”, denunció “No es posible que el gobernador panista de Morelos sea un aliado del narcotráfico y lo protejan las autoridades federales”, agregó Dijo que este escenario de discusiones políticas “enrarece el ambiente” “y obstruye la vigencia del pacto federal” Cuestionó la actitud del presidente Vicente Fox y de los gobernadores emanados del blanquiazul, a quienes acusó de “autoritarios” y de retomar las viejas mañas del PRI para proteger a sus incondicionales “Vergüenza”, el voto contra Cuba Por último, lamentó la decisión del gobierno mexicano de votar contra Cuba en la ONU, ya que --según dijo—con ello reflejó la sumisión del presidente Fox ante el mandatario norteamericano George Bush Además –agregó--, es vergonzoso para los mexicanos que haya sido el vocero de Estados Unidos el que haya adelantado el sentido de la votación de México en la ONU Es inadmisible la entrega del gobierno de Vicente Fox a Washington, remarcó

Comentarios