Acuerdan sacar la reforma electoral en periodo extraordinario

miércoles, 28 de abril de 2004 · 01:00
* Discutirán el voto de los mexicanos en el extranjero y la reducción del financiamiento a los partidos México, D F, 27 de abril (apro)- Acuerdan cinco partidos en la Cámara de Diputados, con la exclusión del PAN, reforma electoral en periodo extraordinario de sesiones; el voto de los mexicanos en el extranjero y la reducción de financiamiento a los partidos queda fuera En conferencia de prensa, los coordinadores parlamentarios de PRI, PRD, PT, Convergencia y PVEM, anunciaron su intención de convocar a periodo extraordinario para aprobar una reforma electoral, incluso, cada partido cuenta ya con un predictamen Antes, el vicecoordinador del PAN, Germán Martínez, denunció en una conferencia de prensa que su partido no fue convocado a dicho anuncio y que por instrucciones de su coordinador, Francisco Barrio, informaba que los corchetes sobre algunos temas establecidos por el PRI y el PRD motivó que el blanquiazul no participe en dicho acuerdo El panista calificó de simulación una reforma electoral que no contemple el voto de los mexicanos en el extranjero, la disminución en el financiamiento técnico a los partidos políticos y el otorgarle mayores facultades de fiscalización al Instituto Federal Electoral (IFE) Emilio Chuayffet Chemor, presidente de la Junta de Coordinación política y cabeza de la fracción del PRI en la Cámara de Diputados, anunció junto con cuatro coordinadores parlamentarios que sí habrá reforma electoral antes de septiembre, para lo cual trabajarán durante julio y agosto para afinar un dictamen Aclaró que el PAN no quiso sumarse por considerar que tenía que aceptarse la iniciativa del presidente de la República que ellos hacían suya y donde se incluye mayor fiscalización y reducción en las participaciones que se entrega a los partidos Por lo que se refiere al voto de los mexicanos en el extranjero, dijo que es el gobierno federal quien tiene los instrumentos y recursos económicos para poder instrumentarlo, pero que, además, en su iniciativa enviada no se contempla esta posibilidad “Dijo que la enviaría y hasta el momento no lo ha hecho Nosotros, en las comisiones discutiremos el tema”, comentó Chuayffet “La reforma no se pospondrá por la coyuntura política, ninguno de nosotros apuesta al diálogo de sordos ni a la parálisis legislativa; cumpliremos nuestra responsabilidad a pesar de las diferencias, habrá reforma electoral antes del mes de septiembre”, aseguró A su vez, Germán Martínez sostuvo que su partido desea una reforma a fondo y no simulada, para ello, añadió, el diálogo sí es útil si lleva como respuesta y como guía bajar el dinero a los partidos, aumentar las facultades de fiscalización al IFE y dar el voto de los mexicanos en el extranjero, entonces el diálogo es útil, de lo contrario es una simulación Los coordinadores del PRI, PRD, PT, PVEM y Convergencia llamaron al PAN para que se sume en la discusión de la reforma

Comentarios