Exigen magistrados electorales de Veracruz mayor presupuesto

miércoles, 28 de abril de 2004 · 01:00
* No se previeron los gastos para el proceso electoral de septiembre; piden 15 mdp más Jalapa, Ver , 27 de abril (apro)- A un paso del registro de candidatos a puestos de elección popular y con ello el arranque oficial de las campañas para las elecciones del 5 de septiembre próximo, los magistrados de la Sala Electoral del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), demandaron más presupuesto y recriminaron al Congreso local por no prever los gastos que requerirán para el desarrollo de sus labores Sobre este asunto, la magistrada presidente de la Sala Electoral del TSJE, Concepción Flores Saviaga, aseguró ya han solicitado al Congreso del estado una ampliación de recursos especiales por 15 millones de pesos para poder cumplir con sus funciones durante este año electoral en Veracruz, ya que actualmente sólo se les asignó un presupuesto por 5 millones de pesos Sin embargo, el presidente de la Mesa Directiva de la Legislatura local, Amadeo Flores Espinosa, aseguró que hasta el momento no han recibido dicha petición de parte del TSJ, y si se autoriza o no el aumento presupuestal planteado por los magistrados de la Sala Electoral, dijo, “será cuestión de las comisiones respectivas” Por otro lado, la Sala Electoral desechó el reglamento emitido por el Consejo General del Instituto Electoral Veracruzano (IEV), mediante el cual planteaba regular las alianzas entre las diversas fuerzas políticas del estado para postular a candidatos a puestos de elección popular, y proponía que ésta coalición fuera de manera integral y no por una figura en particular Ante esta propuesta, los representantes de partidos políticos de oposición en el IEV interpusieron un recurso de impugnación por considerar que se violaban garantías En este sentido la Sala Electoral resolvió que los partidos y demás organizaciones que pretendan participar en forma coaligada, “podrán hacerlo de manera total, integral o parcial para cada uno de los tres ordenes de gobierno” Este asunto, fue abordado hoy en la sesión del pleno del IEV, en donde se aprobó respetar la resolución emitida por la Sala Electoral del TSJ, por lo que dicho reglamento interno sólo quedará como un instructivo y únicamente será válido para los comicios que se desarrollarán el próximo 5 de septiembre Al respecto, el consejero presidente del IEV, Salvador Martínez y Martínez, señaló que ese organismo es autónomo, sujeto a control jurisdiccional del estado, “por lo que las decisiones de los tribunales serán respetadas”, y mencionó que el reglamento aprobado por el consejo general el pasado 15 de abril, “permitió establecer un procedimiento para el registro de coaliciones que no existía” Por otro lado, el Consejo General otorgó el registro como asociación política estatal a la organización denominada Asociación Política Cardenista, y lo negó a la Asociación Política Alemanista, por no cumplir satisfactoriamente con los requisitos establecidos en el Código Electoral del estado

Comentarios