Declaran Bush y Cheney en privado ante la CBI sobre el 11-s

viernes, 30 de abril de 2004 · 01:00
* “Información clasificada”, el testimonio de Bush * El mandatario, satisfecho con sus respuestas Washington, 29 de abril (apro) - En privado y escudado por el vicepresidente Dick Cheney para evitar caer en contradicciones o errores, el presidente de Estados Unidos, George W Bush, fue interrogado por la Comisión Bipartidista Independiente (CBI) que trata de determinar si hubo negligencia por parte de la Casa Blanca para prevenir o evitar los ataques terroristas del martes 11 de septiembre de 2001 "Tenían muchas y buenas preguntas, estoy feliz de que lo hice, de que me tomé el tiempo para hacerlo Esta es una Comisión importante y lo es que hayan hecho preguntas que ayuden a formar sus recomendaciones que son necesarias para mejorar la protección de nuestra nación Lo disfruté", dijo Bush al término del interrogatorio al que junto con Cheney fue sometido en la Casa Blanca por la CBI El minucioso y largo cuestionamiento a Bush y Cheney se realizó en absoluto secreto por respeto al privilegio del Poder Ejecutivo de los dos; el testimonio quedó inmediatamente señalado como "información clasificada", porque así fue el acuerdo al que llegó la CBI con la Casa Blanca, que sólo así permitió que el presidente y el vicepresidente fueran interrogados La sesión no fue grabada y ni habrá trascripción de la misma, sólo se permitió que tomara nota un asesor por cada uno de los 10 comisionados El contenido del "histórico encuentro", será diseminado en el reporte final con el fallo de la CBI, que a finales de julio se dará a conocer al público y Congreso de Estados Unidos En el fallo se espera que se determine si hubo o no negligencia por parte del gobierno de Bush que está bajo una tormenta de críticas por parte de John Kerry, el candidato presidencial del partido demócrata, quien lo acusa de haber ignorado las advertencias que recibió en agosto de 2001 de parte del FBI, la CIA y otras agencias de inteligencia, que claramente expresaban que grupos terroristas preparaban un ataque contra blancos estadunidenses dentro del territorio La presencia y participación de Cheney en la oficina Oval de la Casa Blanca, donde se realizó la sesión, es, en sí, un punto de crítica a Bush porque Kerry sostiene que sin el vicepresidente, el presidente podría fácilmente caer en errores o contradicciones Bush y Cheney estuvieron acompañados de Alberto González, el asesor presidencial de asuntos legales y dos miembros del equipo de éste Según Bush, "su abogado", como le dice a González, no lo aconsejó en ningún momento que no contestara las preguntas de la CBI "Si tuviéramos algo que esconder no nos hubiéramos reunido con ellos", declaró Bush a la prensa cuando fue cuestionado sobre la razón por la cual la sesión fue en privado y sin la oportunidad de que el público conociera las preguntas y las respuestas En un comunicado de prensa los miembros de la Comisión agradecieron a Bush y a Cheney por su "cándida cooperación", pero evitaron dar detalles de la misma "Quería que ellos supieran que establecí una estrategia sobre cómo se maneja la Casa Blanca, sobre cómo enfrentamos las amenazas (terroristas) El vicepresidente respondió a muchas preguntas, a todas sus preguntas, y creo que fue importante que vieran nuestro lenguaje corporal, así como la forma en que trabajamos juntos", acotó Bush La principal crítica a Bush por ignorar, aparentemente, las advertencias terroristas, es que no tomó en cuenta los reportes de las agencias de inteligencia, porque desde enero de 2001, su gobierno, manipulado por Cheney, ya estaba obsesionado con la preparación de la guerra contra Irak Más de tres mil personas perdieron la vida como resultado de los ataques del 11 de septiembre en Nueva York, Washington y Pensilvania

Comentarios