Anuncian globalicríticos manifestaciones en cumbre de Guadalajara

viernes, 14 de mayo de 2004 · 01:00
* Paralelamente realizarán reuniones bajo el lema “Enlazando alternativas” Guadalajara, Jal , 13 de mayo (apro)- Grupos y organizaciones de globalifóbicos de México, América Latina, el Caribe y Europa, autodenominados como globalicríticos o altermundistas, realizarán aquí reuniones y manifestaciones paralelas a la Cumbre de Jefes de Estado, a partir del 25 de este mes y hasta el día 28, anunciaron hoy sus organizadores "Enlazando alternativas", es el nombre de los encuentros que tendrán los contrarios a la globalización y al libre comercio, dijeron sus organizadores, Federico Martínez Barba, Juan José Esquivel Ballesteros, Ramón Munguía Huato, Jorge Gastón González, Carmen Díaz Alba y María Atilano Todos ellos forman parte de organizaciones como la Red Mexicana de Acción Frente al Libre Comercio, Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario, Colectivo Ecologista de Jalisco y de distintos sindicatos y organizaciones Estos encuentros paralelos a la tercera Cumbre de Jefes de Estado de la Unión Europea, América Latina y el Caribe, que se realizará los días 28 y 29 de mayo, en donde se discutirá el multilateralismo y la cohesión social, tienen el propósito de crear conciencia de que no puede haber multilateralismo ni cohesión social si no se respetan los derechos humanos de todos En el mismo tenor, los inconformes con la “globalización deshumanizada” dicen que no son globalifóbicos, sino globalicríticos o altermundistas y que como tales deben ser llamados Durante los días previos y durante la reunión de mandatarios --se esperan más de 50, incluidos los nuevos miembros de la Comunidad Europea y todos los latinoamericanos-- habrá foros, conferencias, paneles y distintas "expresiones callejeras", así como movilizaciones, se anunció hoy Las sedes de los altermundistas para hablar de los temas paralelos a los de la reunión de jefes de Estado, serán el auditorio del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Guadalajara, la explanada de la calle Escorza y la sede del Sindicato de Trabajadores Telefonistas, entre otras Por otro lado, el Ayuntamiento de Guadalajara anunció la colocación de, al menos, 20 cámaras más en el centro de la ciudad para brindar mayor vigilancia a los mandatarios y sus acompañantes que tendrán sus reuniones principales en el Instituto Cultural Cabañas Al mismo tiempo, policías europeos y miembros del Estado Mayor Presidencial brindan cursos especiales a elementos de seguridad locales con el fin de darles seguridad a las personalidades que participarán en el encuentro

Comentarios