Rechaza Yunes estar al servicio del narco
Proceso 1437 reporta investigaciones de la DEA y PGR que lo implican
Jalapa, Ver , 17 de mayo (apro)- El diputado federal Miguel Ángel Yunes Linares intentó hoy rechazar los informes de autoridades mexicanas y estadunidenses que lo involucran a él y al exgobernador de Veracruz, Patricio Chirinos Calero, de haber dado protección al narcotraficante Jesús Albino Quintero Meraz a cambio de fuertes sumas de dinero, según publica Proceso en su edición de esta semana
Luego de la publicación del reportaje “Chirinos y Yunes, en el narco”, del reportero José Gil Olmos, en entrevista telefónica Yunes Linares sostuvo que los documentos difundidos “fueron alterados”
De acuerdo con Proceso 1437, desde 1998 autoridades mexicanas y de Estados Unidos contaban con información –corroborada por testigos directos— de que el exgobernador Patricio Chirinos y el actual diputado federal del PRI, Miguel Ángel Yunes, estuvieron involucrados en el narcotráfico, ya que entre 1995 y 1996 habrían recibido por lo menos 15 millones de dólares de parte de Quintero Meraz a cambio de protección en el traslado de cocaína procedente de Colombia
El reportaje destaca que durante 1992 y 1998, Chirinos y Yunes presuntamente permitieron la formación de una estructura de transporte aéreo y terrestre en Veracruz, para recibir toneladas de cocaína procedente de Colombia, en aviones que aterrizaban en pistas clandestinas en las playas del estado, bajo la protección de policías federales, estatales y municipales, e incluso del Ejército, para luego llevar la droga a Tamaulipas, Atlanta y Nueva York E incluso, que las indagaciones ofrecían pistas sobre el asesinato del comandante de la AFI, Juan Carlos Ventura, y en torno de la fuga del Chapo Guzmán
Lo anterior, señala el texto, se desprende de las declaraciones ministeriales de Gildardo Muñoz Hernández, exchofer de Quintero Meraz, y Carlos Alberto Treviño, exagente de la Policía Judicial Federal, quienes se acogieron a la figura de testigo protegido de la PGR bajo los nombres de Gildardo y Sergio, respectivamente
Frente a ello, Yunes Linares respondió: “No me voy a inmutar, soy un hombre limpio y, sin duda, Patricio Chirinos fue uno de los gobernadores más honorables de Veracruz, vive con modestia; yo vivo con modestia, vivo en Veracruz, sin un policía, sin ninguna persona que me proteja He sido un hombre limpio siempre, no me van a ensuciar con esas tonterías”
Y en su defensa, hizo referencia a una nota periodística del diario porteño Notiver, en que se publican “los documentos, entre comillas, que ordenó Alemán Velasco; son documentos alterados, se les borró el nombre de dos personas, el de Norberto Portilla y Antonio Vázquez, y pusieron los nombres del licenciado Chirinos y el nombre mío”
Y fue más allá, al afirmar que fue el gobernador Miguel Alemán Velasco quien ordenó publicar “esa bajeza, y Proceso se prestó para esto” Abundó: “Bastaría analizar el documento que ilustra este agravio para darse cuenta que es una acusación que no tiene ni pies ni cabeza”
--Si usted señala que Alemán Velasco es el responsable de la publicación de esos documentos, en este caso, ¿qué es lo que va a hacer en contra del gobernador?
--No, mire, tampoco Yo ya presenté la denuncia penal, lo que voy a hacer es estar pendiente de que el Ministerio Público actué contra los corruptos; si no actúa, voy a pedir a pedir amparo La Constitución es muy clara, inclusive la Corte puede obligar a la Procuraduría a actuar
--Como usted lo declaró en su momento, ¿el candidato del PRI al gobierno del estado, Fidel Herrera Beltrán, tendría que ver con asuntos del narcotráfico?
--Todo mundo sabe que Fidel Herrera es un mentiroso profesional; él ha venido diciendo que lleva 800 mil pesos gastados en su campaña, y cualquier persona que prenda la televisión o encienda la radio en este momento, seguramente encontrará un spot de Fidel Herrera, y seguramente también está gastando 800 mil pesos por hora y no en total Esa es una mentira más
Sobre la denuncia presentada hoy ante la PGJE, detalló, “es contra el gobierno del estado, donde se señala que Alemán Velasco y sus hijos tienen negocios con el gobierno estatal; donde también hay funcionarios públicos involucrados, como Lorenzo Lazo y Jorge Uscanga Escobar Está documentada con facturas, contratos y con todos los elementos que acreditan que hay una enorme corrupción en Veracruz”
Yunes debe probar sus dichos
Por otra parte, el periódico Política, de Jalapa, buscó la opinión del reportero José Gil Olmos, luego de conocerse la reacción de Yunes Linares
Gil Olmos sostuvo que el reportaje está basado en documentos debidamente cotejados:
“Son documentos que tienen sellos, que tienen la firma de los declarantes, que tienen información y firma oficial, y donde incluso los declarantes se identifican con credencial para votar” Entonces, explicó, “con base en esa veracidad es como se decidió trabajar sobre este tema, muy complicado y que sabíamos iba a provocar reacciones, pero ello se valoró y se publicó”
En segundo lugar, subrayó José Gil, “si el diputado Miguel Ángel Yunes Linares dice que se modificaron los nombres, y que en su lugar se pusieron el suyo y el del exgobernador Patricio Chirinos Calero, entonces tendría la obligación de informar a qué nombres se refiere
--Los documentos referidos en tu reportaje, ¿se refieren a una investigación de la PGR o de la DEA?
--Son varios documentos, algunos incluso datan de 1998, son de la PGR; además, hay algunas declaraciones ministeriales de los testigos protegidos y, al mismo tiempo, hay un par de cartas de un comandante de apellido Ventura y de parte de la DEA; éstos datan desde 1998, 2001 y hasta 2002 Son documentos que vienen sellados y firmados por los mismos autores
Finalmente, el reportero instó al político veracruzano a presentar pruebas de sus dichos “Creo que Yunes Linares, antes que cualquier cosa, sí tendría que presentar ese tipo de pruebas para fundamentar sus acusaciones Además, él es un hombre de leyes y sabe perfectamente cómo funciona el marco jurídico, tanto en Veracruz como en el país en general, y todo debe basarse en pruebas
--¿Habrá una continuidad de este trabajo periodístico?, ¿hay más documentos sobre este mismo asunto?
“Nosotros tenemos documentos que estamos revisando todavía Es una investigación que viene desde 1998, tanto en México como en Estados Unidos Son documentos que se investigan y se constatan”, finalizó el periodista