Agrede sobrino de Moreno Peña a periodistas

martes, 25 de mayo de 2004 · 01:00
* Fue por las críticas contra Samuel Rodríguez Moreno, afirman ColimaA, Col , 24 de mayo (apro)- Samuel Rodríguez Moreno, sobrino del exgobernador Fernando Moreno Peña, fue denunciado penalmente bajo la acusación de haber golpeado –en compañía de un grupo de jóvenes— al director de noticias de Radio Variedades, Maximiliano Cortés Zepeda, así como a Edgar Badillo Medina y Mario Alberto Solís Espinosa, reporteros del Diario de Colima Por la seriedad de las lesiones, Solís Espinosa fue atendido en el Hospital Regional Universitario, donde será intervenido quirúrgicamente porque presentó fractura del maxilar, mientras que Cortés Zepeda se encontraba en observación por los golpes recibidos en el ojo derecho De acuerdo con el testimonio de Maximiliano Cortés, registrado en el acta 284/2004 de la mesa segunda del Ministerio Público, fechada el 23 de mayo, los hechos se iniciaron alrededor de las 2:30 horas del domingo, a la salida de la discoteca Olimpus, ubicada en el centro de la ciudad, cuando recibió un golpe de una persona a la que no identificó, pero posteriormente, antes de llegar a su domicilio, que se encuentra a una cuadra de distancia, fue alcanzado por unos 25 muchachos que lo golpearon junto con Badillo Medina y Solís Espinosa Además de Samuel Rodríguez, el también conductor del programa radiofónico Radiocentro, mencionó en su denuncia a Diego Alcaraz Ley, hijo del exdelegado de la Corett, como otro de sus agresores, y dijo que durante la golpiza les gritaron que ya no los molestaran con comentarios en la radio, pues en ocasiones anteriores Cortés Zepeda ha realizado críticas al sobrino del exgobernador por riñas en las que ha participado El conductor de radio se quejó, además, de que pese a que se presentó un grupo de agentes de la Dirección de Seguridad Pública a bordo de las patrullas 0090, 0061, 0075 y 0054, no intervinieron y sólo se limitaron a observar los hechos, en los que también fue agredido un hermano y la madre del periodista, quienes salieron al escuchar el alboroto en la calle En su denuncia, Maximiliano Cortés indicó también que en febrero pasado el sobrino de Moreno Peña le había enviado amenazas a través de terceras personas, con la advertencia de que donde lo encontrara lo iba a golpear Este lunes, en los espacios periodísticos locales abundaron las muestras de solidaridad con los periodistas de parte de actores políticos, trabajadores y directivos de los medios, así como del Club de Reporteros de Colima, quienes se pronunciaron en favor del respeto a la libertad de expresión; y exigieron el esclarecimiento de los hechos y el castigo de los responsables Por su parte, Diego Álcaraz Ley, uno de los denunciados, negó en entrevista que se haya tratado de una agresión con motivos del trabajo periodístico de los reporteros, sino que “fue una simple pelea callejera, en la que hubo golpes de un lado y de otro” Aseguró que el propio Maximiliano Cortés agredió también al joven Alejandro Cárdenas, quien resultó con lesiones en un ojo y presentó en la Procuraduría de Justicia la denuncia 287/04 contra el periodista Confirmó que, efectivamente, los policías preventivos no intervinieron para calmar la gresca, pero “si lo hubieran hecho tendrían que haberse llevado tanto a personas de uno como del otro bando” Diego Alcaraz, quien junto con Samuel Rodríguez trabaja en el bufete jurídico del licenciado Rogelio Rodríguez Alcaraz, se mostró inconforme con las muestras de solidaridad casi unánimes expresadas por los miembros de la clase política y otros personajes conocidos de la entidad con los periodistas “Parece que ya nos juzgaron, nos sentenciaron y nos condenaron, sin haber investigado lo que ocurrió y sin escuchar nuestro punto de vista; da la impresión de que los periodistas son los únicos que pueden golpear y después se escudan detrás del micrófono amparándose en la libertad de expresión”, se quejó Al mediodía, un grupo de reporteros se presentó en la Procuraduría de Justicia y en la Dirección de Seguridad Pública, donde con pancartas exigieron justicia y respeto a la libertad de expresión El director de Seguridad Pública, Fernando Díaz Cendejas, informó que los policías señalados por no haber intervenido se encuentran sujetos a investigación de parte de la Comisión de Honor y Justicia, mientras que un funcionario de la Procuraduría señaló que se está integrando la averiguación previa de los hechos, aunque hasta ahora nadie ha sido detenido A su vez, el secretario general de Gobierno, Arnoldo Ochoa González, señaló que por instrucciones del gobernador Gustavo Vázquez Montes, quien se encuentra de gira por Asia, las autoridades ya están actuando en este caso y advirtió que se aplicará la ley “no importa quiénes sean las personas que se encuentre involucradas en algún problema”, pues “no existen aquí en el estado personas que gocen de proteccionismos ilegales y mucho menos de impunidad” Ochoa González mencionó que él, como responsable y jefe superior de las fuerzas de Seguridad Pública del estado, dio indicaciones de que se hiciera una investigación acerca de las personas que estuvieron de turno en la Dirección de Seguridad Pública y por qué razón no actuaron deteniendo y presentando a las autoridades correspondientes a los participantes del conflicto “Les quiero decir que ni el gobernador, ni el secretario de gobierno, ni el procurador de Justicia, seguramente ya se los ha dicho o se los dirá, tenemos ningún interés personal en proteger de manera ilegal a alguien”, puntualizó

Comentarios