Veracruz, dentro de las entidades más corruptas
* México ocupa el lugar 60 de 90 naciones evaluadas, refiere investigador
Boca del Río, Ver , 25 de mayo (apro)- Pese a que en los dos últimos años ha reportado una disminución de cuatro puntos porcentuales, Veracruz aún se ubica dentro de las entidades más corruptas, al ocupar el lugar 19 de la encuesta nacional sobre el tema, refirió el director del Centro de Estudios Latinoamericanos de Venezuela, Ítalo Pizzolante Negrón
En el marco del cuarto Seminario Iberoamericano de Comunicación Estratégica, organizado por el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores para América Latina (Ciespal), el Colegio de Periodistas de Veracruz y la Universidad Veracruzana, Pizzolante Negrón abordó el tema de la corrupción en Latinoamérica, en su conferencia “Comunicación estratégica y negocios”
Sobre el punto, el investigador hizo referencia al informe de la organización Transparencia Internacional, que dio una calificación a México de 33 por las acciones de corrupción registradas en el 2001, ubicando al país en el lugar 60 de 90 naciones analizadas, y se observó que sólo 18 entidades del país “son más transparentes, menos corruptas que Veracruz”
Y aclaró que en los dos últimos años la entidad veracruzana ha mejorado en cuatro puntos respecto de 2001, ya que el informe internacional sobre corrupción en las entidades de la República mexicana ubicó a Veracruz en el lugar 23
Pizzolante mencionó también que de acuerdo con la evaluación realizada en 2002, según información difundida por el Instituto de Estudios Legislativos (IEL) de la Cámara de Diputados federal, la calificación en el índice de percepción de la corrupción en México mejoró en 37%, situándolo en el lugar 51 de los 91 países evaluados
Por separado, y entrevistada en el mismo acto, la directora de la Facultad de Comunicaciones de la Universidad de La Habana, Irene Trelles, señaló que a pesar del distanciamiento diplomático entre los gobierno de México y Cuba, la relación académica y cultural de ambos países se mantendrá intacta, “incluso se prevé que aumente a través del intercambio creativo y proyectos de investigación”
Y de manera especial, enfatizó, continuaran los convenios con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad Veracruzana (UV), con las cuales, subrayó, “la Universidad de La Habana comparte proyectos para el intercambio de docentes y estudiantes de diferentes ramas académicas”
En diciembre próximo, refirió, en Cuba se llevará a cabo un Congreso de Comunicación, al que históricamente han asistido estudiantes de todos los países de Latinoamérica, principalmente los de México y, hasta el momento, “esta confirmada la asistencia de todos los colegas y estudiantes mexicanos”