Ya se le dio la vuelta a la crisis económica, dice Fox

miércoles, 26 de mayo de 2004 · 01:00
* Pronostica mayor empleo y crecimiento de 4% para este año México, D F, 25 de mayo (apro)- Según el presidente Vicente Fox, su gobierno ya le dio “la vuelta a la tortilla” respecto de la situación económica nacional y el aumento del empleo ya que, sostuvo, hay síntomas de recuperación, se generan fuentes de trabajo, se reduce la tasa de desempleo, “y pronto empezaremos a ver que se acelere este crecimiento” de mayor ocupación en el país, confió Las cifras que el primer mandatario ofreció a inversionistas extranjeros fueron alegres: “Estamos ya en plena recuperación, el producto interno bruto creció durante el primer trimestre de este año a una tasa superior a la prevista por los analistas, 37%”, asentó Señaló que en marzo el crecimiento fue de 57%, e inclusive pronosticó que el país podría crecer entre 3 y medio y 4% en este 2004 Al presentar la Encuesta de Expectativas de Inversión Extranjera Directa 2004 en Los Pinos, el optimismo del presidente Fox se desbordó por completo, y manifestó que México es el país más atractivo del mundo para el capital foráneo, por encima incluso de China Luego de agradecer a los representantes de compañías extranjeras, dijo que en los primeros tres años de su gobierno el producto por habitante en el país ha sido de 6 mil 255 dólares, casi 3 mil dólares mayor que el que tuvo el gobierno de Ernesto Zedillo en el mismo periodo Esto, afirmó, coloca a México en el primer lugar entre las economías de América Latina, incluso por encima de Chile, Argentina, Brasil, Colombia y el resto Sin embargo, el presidente Fox no tomó en cuenta las cifras que el INEGI presentó en enero sobre la tasa de desempleo abierto durante el 2003, la cual se ubicó en 325%, la más alta en los últimos cinco años Según los propios datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), desde 1998 no se registraba un índice tan alto de desempleo en México, cuando fue de 32% De acuerdo con los datos proporcionados entonces por el organismo, tan sólo durante diciembre del 2003 la tasa de desempleo se ubicó en 296%, debajo del 38 registrado en noviembre y el 36 de octubre del mismo año Por mes, el índice de agosto del 2003 fue el más alto de los últimos seis años, al ubicarse en 396% Seis meses después que se dieron a conocer públicamente estos datos oficiales, el presidente Fox sostiene que la recuperación de la economía nacional es un hecho y que el desempleo está bajando Reconoció que la inversión extranjera ha jugado un papel destacado en la economía mexicana, pues ha contribuido al crecimiento de ramas industriales estratégicas, así como a la integración de cadenas productivas, al desarrollo regional del país y al fortalecimiento de la capacidad exportadora Informó que el monto de inversión extranjera directa para este año va a ser superior en 45% al del año pasado Esto es, una cifra de 15 mil 600 millones de dólares Señaló que en el primer trimestre del 2004 hubo más de 7 mil 400 millones de dólares de inversión extranjera directa, lo que indica que “vamos en el camino correcto” Fox les prometió a los inversionistas extranjeros que su gobierno mantendrá la política de disciplina fiscal y financiera para darles confianza y certidumbre Una vez que les reiteró sus agradecimientos, Fox insistió en su visión optimista, y afirmó que los mexicanos “estamos cosechando los frutos de varios años de siembra, de un trabajo responsable, cuidadoso, para preservar la solidez de los fundamentos de nuestra economía: la estabilidad económica y política, la apertura comercial, la capacidad y productividad de los trabajadores mexicanos conforman una base firme que da esa certidumbre y esa confianza a los inversionistas como ustedes” Finalmente, prometió a los inversionistas un país donde opera la división de poderes, respeto absoluto al imperio de la ley y al estado de derecho, y sobre todo, certidumbre

Comentarios