La crisis diplomática con México no ha sido superada: Pérez Roque
* Confirma reunión con Derbez para discutir “el trato grosero” que se le dio a su país
* Participan en la cumbre ALCUE sin resentimientos, pero sin grandes expectativas, dice
Guadalajara, Jal , 26 de mayo (apro)- El canciller cubano Felipe Pérez Roque fue recibido con mariachis; y al son de la música dijo que la crisis diplomática con México no ha sido superada y que para ello se reunirá este jueves por la mañana con su homologo mexicano, Luis Ernesto Derbez, con quien discutirá el "trato grosero" que le dieron el mes pasado
A su llegada al hotel, por la tarde, el diplomático cubano recibió una tanda de aplausos y gritos de una decena de simpatizantes del gobierno de Fidel Castro El acto organizado por el Instituto de Intercambio Cultural Cubano Mexicano José Martí fue saludado con "cariño" por Pérez Roque, quien ofreció una conferencia luego de escuchar "El Rey" y una versión a modo para la ocasión: "¡Hay Cuba, no te rajes!"
Resguardado por un grupo de seguridad en el hotel donde se hospeda, Pérez Roque reconoció que no ha sido superado el diferendo diplomático con el gobierno foxista; pero no quiso adelantar su esperanzas de arreglo, ya que, precisó, todo dependerá de la reunión con Derbez
Tampoco abordó el espinoso tema de las 40 horas de grabación con el empresario Carlos Ahumada, sino hasta después de la reunión con el canciller mexicano
Lo que sí dijo Pérez Roque es que Cuba participará sin resentimiento en la Tercera Cumbre América Latina y el Caribe-Unión Europea, aunque sin muchas expectativas de lograr avances en la alianza estratégica entre las dos regiones
Escéptico, el diplomático cubano señaló que no habrá un apartado especial de condena a Estados Unidos por la violación de derechos humanos en Irak, porque algunos países de la Unión Europea no están muy seguros
Pérez Roque aseguró a los medios de comunicación que esta Cumbre no genera expectativas favorables para Latinoamérica porque es un hecho que no es del interés económico ni político para la Unión Europea
Con una visión critica, Pérez Roque dijo que a los países europeos no les interesa cambiar un modelo económico del que se han beneficiado; y aportó datos: mientras en 1999 la inversión europea en los países latinoamericanos era de 49 mil millones de dólares, actualmente es sólo de 13 mil millones
Tampoco, añadió, existe interés en condonar la deuda externa de los latinoamericanos, estimada en 700 mil millones de dólares, la cual, sostuvo, ha sido pagada ya varias veces a países como los europeos
"La Unión Europea se ha beneficiado del orden económico, protege su mercado y por eso América Latina no es una prioridad para ellos", afirmó
Así mismo, manifestó que es triste que los países latinoamericanos no se presenten como un frente unido
Por todo ello, desconfió de que haya avances en la cumbre que, calificó, será "muy modesta" en sus alcances