Acusa la PGJDF a la PGR de violar convenio de colaboración

martes, 4 de mayo de 2004 · 01:00
* La dependencia le impidió cumplir una orden de presentación del socio de Ahumada México, D F 3 de mayo (apro)- La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal acusó a la PGR de violar el convenio de colaboración entre ambas instituciones, al impedirle entregar al socio de Carlos Ahumada, Antonio Martínez Ocampo --deportado hoy de Cuba--, una orden de presentación para que declare sobre el fraude de 31 millones de pesos contra el gobierno capitalino La PGJDF informó que no pudo ejecutar la orden de presentación en contra de Antonio Martínez Ocampo, debido a que personal de la PGR interceptaron al personaje deportado sin mayores explicaciones, con lo que se contraviene el convenio de colaboración entre ambas instituciones Mediante un lacónico comunicado de prensa, la PGR dio a conocer la deportación de Martínez Ocampo y que al llegar al aeropuerto capitalino ejecutó una orden de localización y presentación del Ministerio Público Federal, relacionada con la averiguación previa PGR/SIEDO/UEIOFM/014/2004, por lo que Martínez Ocampo --explicó– fue llevado a la Unidad Especializada en Investigación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (lavado de dinero) para que rindiera su declaración ministerial La Procuraduría capitalina expuso que esa institución tiene el derecho de tener en su poder a Martínez Ocampo, ya que es requerido por la Fiscalía para Asuntos Especiales, en la averiguación previa por el fraude de 31 millones de pesos en agravio de la jefatura delegacional en Gustavo A Madero La PGJDF explicó que, pese a ello, “a su arribo al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, elementos de la PGR, a pesar del convenio de colaboración existente con esta institución y, por segunda ocasión, contra el espíritu de dicho convenio”, en el área federal interceptaron al sujeto deportado Sin mayor explicación –señaló la PGJDF– lo trasladaron a las oficinas de la Subprocuraduría de Investigación en Delincuencia Organizada (SIEDO) “Es importante destacar, que la aeronave fue enviada a la posición más remota de la terminal aérea, la número 36 y el deportado no fue sacado del edificio por las áreas conocidas de migración, a pesar de que la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal giró oficios oportunamente al procurador General de la República, a la Policía Federal Preventiva, al subsecretario de Población y a la Comandancia General del Aeropuerto “A pesar de ello, en ningún momento se ha notificado oficialmente a esta Procuraduría del traslado de Antonio Martínez Ocampo a esas instalaciones, por lo que se desconoce el motivo y las causas de las mismas “Con prontitud y en uso de las vías correspondientes, siempre apegado al convenio de colaboración firmado por la PGJDF y la PGR, el Ministerio Público del Fuero Común solicitó a las autoridades federales brindar las facilidades suficientes para cumplimentar la orden relativa a la investigación, localización y presentación de Martínez Ocampo, en su calidad de probable responsable sin, hasta el momento, obtener respuesta”, señaló la dependencia

Comentarios