Preocupa a la CIDH los derechos humanos en Chiapas

martes, 4 de mayo de 2004 · 01:00
* Periodistas locales interponen queja ante ombudsman estatal Tuxtla Gutiérrez, Chis , 3 de mayo (apro)- Eduardo Bertoni, relator especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la Organización de Estados Americanos (OEA), se dijo “preocupado” por lo que sucede en Chiapas, pues mientras en el Distrito Federal se promueve la despenalización de la difamación, en Chiapas se incrementa la sanción”, mencionó el ombudsman local, Pedro Raúl López Hernández, quien se reunió con el argentino en San José de Costa Rica la semana pasada En el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa, periodistas chiapanecos interpusieron hoy una queja ante la CEDH, luego manifestarse contra las adiciones al Código Penal, que penalizan hasta con nueve años de prisión la difamación y la calumnia Ante el monumento del médico, político y periodista Belisario Domínguez, miembros del Foro de Periodistas Chiapanecos, Frente de Periodistas por la Libre Expresión y representantes de la asociación civil para la Libertad de Información-México (LIMAC) impugnaron una vez más las reformas al Código Penal, que entrarán en vigor este 26 de mayo La mañana de este lunes, decenas de periodistas se dieron cita ante el monumento del prócer chiapaneco, considerado mártir de la libertad de expresión, para manifestarse en contra de la controvertida reforma Bajo consignas y pancartas, los periodistas exigieron al Ejecutivo y Legislativo locales promueven cambios que deroguen tales “aberraciones jurídicas”, luego acudieron a entregar su queja al titular de la CEDH, Pedro Raúl López Hernández Al recibir a los periodistas, López Hernández dijo no estar ajeno del caso y que ya con anterioridad había tomado cartas en el asunto, pero que la petición de los periodistas refuerza la decisión que pudiera tomar en las próximas horas Sostuvo que la semana pasada se reunió, en San José de Costa Rica, con el relator especial Eduardo Bertoni, a quien le entregó la queja de los periodistas chiapanecos “Dijo que ya estaba enterado también del caso, y por ello manifestó su preocupación, pues mientras en algunos lugares como el Distrito Federal se propone la despenalización, en Chiapas no sólo no se despenaliza, sino se incrementan las penas hasta con nueve años de cárcel, la más alta pena del país”, aseguró López Hernández López Hernández dijo que aunque es el Estado mexicano el que debe autorizar su inspección a Chiapas, invitará al relator para que recorra el estado despojado de su mandato, lo que podría ocurrir bajo la figura de experto en la materia o conferencista Los periodistas chiapanecos acudirán también ante la CIDH, pues este problema no es de índole local sino de carácter nacional, pues en la mayoría de los estados del país se penaliza la difamación, cuando ONU y OEA han pedido su despenalización y trasladarla al ámbito civil

Comentarios