Llama Creel a López Obrador a superar diferencias
* Le ofrece un diálogo con argumentos
* Rechaza que el gobierno de Fox le haya cerrado las puertas al GDF
México, D F, 11 de junio (apro)- El secretario de Gobernación, Santiago Creel, intentó calmar el enrarecido ambiente político entre la administración capitalina y la federal, al ofrecerle al jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, superar sus diferencias
“Deseamos ver cómo podemos ir buscando que las diferencias se vayan disipando” para que en lugar de buscar la confrontación, se busque un diálogo con argumentos, ya que “tenemos cuestiones que resolver (y) que tienen que ver con la seguridad pública, con la relación entre el gobierno federal y del Distrito Federal, en donde no puede caber nada de por medio, para que nos pongamos de acuerdo”, comentó en entrevista
Además, “hablando se entiende mejor la gente”, resaltó Creel, tras afirmar que el gobierno federal siempre ha tenido disposición y nunca ha cerrado las puertas o abierto una ventana brumosa para no ver al Gobierno del Distrito Federal
“Estamos abiertos y con plena disposición”, dijo, al tiempo en que sostuvo que el gobierno foxista está firme en su decisión de rechazar “todo aquello que no tiene cabida entre dos gobiernos”, aunque no aclaró de qué estaba hablando
Las declaraciones de Creel se dan a unas horas de que el jefe de gobierno se negara a seguir buscando el diálogo con la administración foxista para dirimir las asperezas, pues tiene más de tres meses solicitando una audiencia y a cambio ha recibido denuncias “como confeti”
“No debemos fomentar la confrontación Lo importante en este momento no es dar argumentos para confrontarnos”, para que no ahonden las diferencias, sino superar “lo que tenemos por delante” afirmó Creel, y reiteró que el gobierno de Vicente Fox tiene la voluntad de que “todo pueda resolverse adecuadamente” con la administración de Andrés Manuel López Obrador
Por eso, añadió, “no vamos a contribuir a echarle más lumbre a la hoguera”, en alusión a las declaraciones y respuestas que se han enviado ambos funcionarios a través de la prensa
Así mismo, reiteró lo dicho el jueves en el boletín que emitió Gobernación, luego de que el mandatario capitalino llamó “gobierno mediocre” a la administración foxista
“Hemos dado una respuesta en el sentido que la emitimos ayer como Secretaría de Gobernación, como representantes del gobierno federal ante lo dicho por parte del jefe de Gobierno del Distrito Federal”, insistió
“Esta respuesta fue firme y se rechazaron acusaciones y descalificaciones, porque no es el camino para resolver ningún conflicto, así sean políticos o de otra naturaleza”, apuntó
El jueves, López Obrador tildó de “mediocre y fallido” al gobierno de Fox, por los constantes ataques en su contra por medio de denuncias desahogadas a través de la Procuraduría General de la República (PGR)
Por ejemplo: el 26 de mayo la Cámara de Diputados dio luz verde al inicio del proceso de desafuero contra el jefe de Gobierno, como lo solicitó la PGR días antes, debido a la supuesta violación de un amparo que ordenaba suspender la construcción de una vialidad sobre el predio El Encino, pues Francisco Garduño –uno de los presuntos dueños--, demandó al GDF por haber expropiado ilegalmente este terreno
López Obrador analizó el caso y ofreció un taller denominado “Sobre la manipulación de la ley con propósitos políticos”, en el que mostró sus pruebas para demostrar que no había violado ninguna ley en este asunto
Casi un mes después, el 8 de junio, la PGR envió un citatorio al jefe de Gobierno para que se presentara a declarar el 14 del mismo, en el reclusorio Oriente, por ser presunto responsable en el incumplimiento de una demanda laboral interpuesta en contra de su administración por 39 trabajadores que exigen la restitución de sus funciones como lecturistas de agua y una compensación de 300 mil pesos por persona
Esto, para el gobernante capitalino, no es más que una actitud arbitraria, excesiva, abusiva e irrespetuosa por parte de sus opositores, por eso aseguró que se defenderá hasta aclarar que se pretende eliminar al adversario retorciendo las leyes “con la complicidad de algunos que se hacen pasar por jueces o se hacen llamar representantes populares”