Deja chubasco un muerto y tres heridos en Guadalajara

martes, 15 de junio de 2004 · 01:00
* La madrugada del lunes, hubo llovizna con vientos huracanados de hasta 150 km por hora * Gran parte de la capital tapatía se quedó si servicio de agua y electricidad Guadalajara, Jal , 14 de junio (apro)- Una persona fallecida y tres más heridas; autos dañados, cables caídos que dejaron sin energía eléctrica a gran parte de la zona metropolitana y cientos de árboles derribados, son parte de los daños causados la madrugada de hoy por un chubasco que trajo más aire que agua Los vientos huracanados que, por fortuna apenas duraron diez minutos, oscilaron, según especialistas, entre los cien y hasta los 150 kilómetros por hora en zonas despobladas; diezmaron, además, los anuncios espectaculares situados a ambos lados de la carretera Guadalajara-Aeropuerto y en algunos tramos se suspendió la circulación por causa del incidente Algunas líneas eléctricas se vinieron abajo también, al parecer, más por los daños provocados por las ramas de los árboles que por la caída de postes Esto ocasionó que gran parte de la capital jalisciense amaneciera hoy sin electricidad y sin agua, porque el principal sistema de bombeo del acueducto Guadalajara-Chapala quedó fuera de servicio por falta de luz De la zona metropolitana, sólo en el municipio de Guadalajara registró la caída de más de 290 árboles, en tanto que en Zapopan se registraron 80, y algunas decenas más en Tonalá y Tlaquepaque, donde perdió la vida Enrique Arellano, de 55 años de edad, y sufrieron lesiones Matías Macías, Pedro Terrones y Víctor Manuel Martínez Una decena de eucaliptos que se vino abajo sobre los carriles de la avenida Lázaro Cárdenas, principal vía rápida de la ciudad, produjo un congestionamiento de autos de cuatro kilómetros de largo durante varias horas La tarde de este lunes, una extensa parte de la zona metropolitana continuaba sin fluido eléctrico y sin agua potable, en tanto que brigadas de limpieza de los distintos municipios se daban a la tarea de ordenarlo todo y las brigadas de los servicios de mantenimiento privado hacían otro tanto, sobre todo con los espectaculares que derribó la tormenta, la de más fuerza en el último decenio

Comentarios