Desbandada de burócratas en Campeche
* Unos cuatro mil trabajadores afiliados a la FSTSE se adhieren al Frente Democrático de Servidores Públicos
Campeche, Cam , 16 de junio (apro)- Descontentos, cuatro mil burócratas federales campechanos abandonaron la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), para agremiarse a la Federación Democrática de Servidores Públicos (Fedesp)
Encargado de hacer el anuncio oficial, Javier Álvarez Ramos, representante del comité ejecutivo nacional de la Fedesp, argumentó que la FSTSE “se estancó en el corporativismo sindical”; y sostuvo que el propósito principal de la nueva central, que surgió en febrero pasado, es “coadyuvar en la construcción de un servicio público de calidad y lograr mejores beneficios para los empleados federales”
Juan Antonio Rugama Martínez, Alberto Ramos Sánchez, Armando González Rincón y Álvarez Ramos, miembros de la nueva agrupación sindical, de la que ahora forman parte unos cuatro mil trabajadores más, aseguraron que representan un 80 por ciento de los burócratas federales del estado
Recalcaron que la FSTSE dejó de representar sus intereses sindicales, además de que esta Federación se politizó sin reportar ningún tipo de avance para la base trabajadora
“Representamos a un sector laboral importante que pretende ponderar la membresía, eliminar la cúpula y consensuar con la base, por lo que la FSTSE ya no cubría nuestras expectativas de establecer una federación acorde con los nuevos tiempos, con dirigentes sensibles que respondan a las necesidades de los trabajadores”, mencionaron
Detallaron que en el país la Fedesp aglutina actualmente a un millón y medio de trabajadores de 18 agrupaciones sindicales como la Profeco, Pronase, Sagarpa, SCT, Sedesol, SNTE y Semarnat, además de los sindicalizados del Sistema de Transporte Metro, el INEGI, Conade y Pronósticos para la Asistencia Pública, Procuraduría de Justicia del Distrito Federal y trabajadores de cinematografía
“Los objetivos de la FSTSE fueron rebasados y ya no cumplía las expectativas de los trabajadores que, se suponía, debía representar al no avanzar en los ámbitos político, cultural y de seguridad social”, por lo que la opción fue, dijeron, la integración de “un organismo independiente, de trabajo colegiado y autónomo frente al estado, gobierno y partidos”
Aseguraron que la Fedesp no trabajará bajo una directiva única, será colegiada, y se integrará con cinco presidentes o representantes de los sindicatos que la integran
“La toma de decisiones será por consenso o mayoría de votos entre los presidentes”, añadieron