Suspenderán venta de alcohol potable de 96 grados

viernes, 18 de junio de 2004 · 01:00
* El producto ha sido usado como sustituto de bebidas embriagantes: Cofepris Cuernavaca, Mor, 17 de junio (apro) - El comisionado federal de Prevención contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Ernesto Enríquez, informó que el Consejo de Salubridad Sanitaria decidió prohibir la venta de alcohol potable de 96 grados en farmacias y tiendas de autoservicio del país, a partir de julio La razón: este producto –que se identifica con una banda roja-- ha sido usado como sustituto de bebidas embriagantes Según la Cofepris, el problema impacta en zonas rurales, donde es común que la gente joven del pueblo compre alcohol potable para mezclarlo con bebidas refrescantes y convertirlo en una forma de bebida embriagante Y está comprobado que el consumo de este tipo de alcohol –que no es el mismo que el desnaturalizado, que seguirá en el mercado y se identifica con la banda azul--, produce gastritis, cirrosis hepática, demencia e incluso la muerte En una reunión de trabajo, el comisionado aseguró que México “no es un país alcohólico”, aunque reconoció que esta industria ha ido decayendo en cuanto a producción, lo que incentiva el consumo de bebidas adulteradas También destacó que en Hidalgo, Puebla, Estado de México y Tlaxcala se concentra el más alto porcentaje de comercialización de bebidas que contienen alcohol de mala calidad o adulteradas Productos milagro, fraude Así mismo, informó que en septiembre de este año y enero del próximo, se concretarán las reformas a los llamados productos milagro, como Gelatin, Astro Diet, M-Force, Redugrass, Multi O, Tiagra, Slim Fast, Power Sex, X-Ray, Natural Breast, Proactiv, Liberty 28, Sin Hambre, Redugrass Acelerado Es una especie de “fraude al consumidor”, que responde al vacío legal en la regulación de estos productos, mencionó el comisionado de Fomento Sanitario, Alfonso Caso, y puso como ejemplo los suplementos alimenticios que no requieren registro o permiso para su regulación “Los productos son inocuos en su gran mayoría No hacen daño, el daño está en que las personas dejan de acudir al médico”, destacó Al respecto, el comisionado de Regulación Sanitaria, Guillermo Salomon, destacó que el problema es que no cumplen con los objetivos que dicen cuando se publicitan en los medios Sin embargo, negó que la solución sea sacarlos del mercado, toda vez que día con día aparecen nuevos productos que, en su mayoría, están concentrados en algunos laboratorios, como Genoma Lab, Biotanic, Naturaza, Inova System La única forma de combatirlos es no publicitarlos, aseguró Por lo pronto, la Cofepris informó que realiza operativos para decomisar productos que estén fuera de la norma, y cerrando los centros de venta y distribución Leyenda antitabaco Por otro lado, Enríquez informó que, a partir de julio, una de cada cuatro cajetillas de cigarros tendrá una leyenda antitabaco en el papel arroz metálico que cubre los tabacos dentro de la cajetilla Esta acción se suma al crecimiento paulatino del tamaño de la leyenda que previene sobre los riesgos de enfermedades relacionadas con el tabaquismo, que está colocada en la parte trasera de la cajetilla y que también a partir de julio cubrirá 40% de la misma, e irá en aumento cada año

Comentarios