Reforzarán vigilancia en plataformas petroleras
* Se incorporarán aeronaves y embarcaciones de alta tecnología
* La alerta de EU ante posibles ataques terroristas, el motivo
Campeche, Cam , 1 de junio (apro)- El comandante de la III Región Naval, Jerónimo Bringas Murrieta, anunció la incorporación, a partir de julio próximo, de nuevas aeronaves y embarcaciones de alta tecnología para reforzar la vigilancia en la zona de plataformas petroleras
En entrevista al término de la ceremonia oficial por el Día de la Marina, el jefe naval dijo que ante la alerta que decretó Estados Unidos por posibles nuevos ataques terroristas, México se mantiene en alerta amarilla, lo que obliga a estrechar la protección de las instalaciones estratégicas para el país, como lo son las petroleras
Por ello, sostuvo, la Secretaría de Marina incorporará a las labores de vigilancia de la región dos nuevas embarcaciones clase Huracán, que tienen mayor capacidad de respuesta de fuego para los patrullajes del litoral, así como tres aviones tipo Ojo de Aguila que permanecen en una base alterna en Chiapas y Tabasco
Aseguró que desde los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos no se ha bajado la guardia en la Sonda de Campeche, donde se extrae el 83 por ciento de la producción nacional de hidrocarburos
Empero, comentó que como práctica normal de sustitución de equipos, vendrán a la Sonda de Campeche las dos unidades nuevas clase Huracán que posee la marina, las cuales tendrán como base Coatzacoalcos, y sustituirán las unidades oceánicas que se mantienen en Lerma
Dijo que la diferencia es que las nuevas unidades son más modernas y sofisticadas, y poseen mayor capacidad de fuego para la defensa de las instalaciones
En otro sentido, Bringas Murrieta confirmó el traslado a Frontera, Tabasco, de la Escuela Nacional de Infantería de Marina, que desde 2000 operaba en la exhacienda San Luis Carpizo, en el sureño municipio de Champotón, aunque aclaró que las instalaciones que deja seguirán funcionando como sitio de entrenamiento y adiestramiento de alto nivel en el Golfo y Mar Caribe
Incluso, comentó, llegó a la entidad el batallón de artillería e inician la construcción de las pistas de entrenamiento que abarcará unas 40 hectáreas de las 200 disponibles
"De hecho la escuela San Luis Carpizo apenas tenía 100 personas como Escuela Nacional de Infantería, y de estos 38 eran alumnos, lo que hacía mucha infraestructura para tan poca gente y por ello se determinó trasladarla hasta Frontera, Tabasco, donde hay instalaciones adecuadas para esto", añadió
Bringas Murrieta argumentó que el nuevo centro de adiestramiento albergará a por lo menos mil 200 efectivos de la Fuerza Naval del Golfo y para ello se construirán en terrenos que ya adquirió la Secretaría de Marina en Champotón y en Campeche, 850 casas en dos unidades habitacionales
"Esto, obviamente, generará empleos y servicios que podrán prestar los campechanos, ya que en Champotón se construirá una unidad habitacional de 400 casas y en Campeche otra para 450 viviendas que serán ocupadas por el personal militar que reciba el adiestramiento militar", concluyó