Intenta Herrán contrarrestar escándalo por detención de su escolta

martes, 22 de junio de 2004 · 01:00
* Emprende campaña mediática para menguar el golpe político * Su guardaespaldas fue capturado por extorsión agravada y secuestro Tuxtla Gutiérrez, Chis , 21 de junio (apro)- Por todas las vías, el procurador general de Justicia del estado de Chiapas, Mariano Herrán Salvatti, intenta desde el pasado sábado contrarrestar de forma mediática, el incidente de su guardaespaldas José Luis Hernández Hernández, capturado en el Distrito Federal por extorsión agravada y secuestro Por todos los medios electrónicos públicos y privados, así como a través de su oficina de Prensa y de la Coordinación de Comunicación Social, Herrán Salvatti desplegó una fuerte campaña para menguar el golpe político que le significara la captura de su guardaespaldas Hernández Hernández El fin de semana pasado el agente investigador, asignando a la guardia personal del procurador y su familia, fue capturado en el Distrito Federal, donde se le decomisaron la credencial A-0534 y una pistola nueve milímetros con 15 cartuchos expansivos, número de serie N36317Z, objetos avalados por la Procuraduría estatal de Chiapas Desde el sábado pasado, Mariano Herrán Salvatti canceló todas las actividades de su agenda y se dispuso a prepararse para contrarrestar el suceso que acaparó los espacios principales en medios electrónicos e impresos nacionales, en el marco de la cobertura global sobre la inseguridad y los secuestros en México Lo primero que hizo fue reconocer al detenido como miembro de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI); “reprobó” la acción de su elemento y manifestó “toda la disposición” para colaborar con su homólogo del Distrito Federal, Bernardo Bátiz, para investigar el caso y ofrecerle la información oportuna Herrán Salvatti “pidió a su homólogo Bernardo Bátiz y al secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon, que se proceda con todo el peso de la ley, con el fin de no permitir la impunidad y dar un ejemplo a los demás elementos policíacos”, dijo en un boletín que saturó todas las cuentas de correos electrónicos de medios y periodistas locales A través del Sistema Chiapaneco de Radio y Televisión, y de medios privados electrónicos e impresos se difundió de manera uniforme un boletín en el que se asegura que la Procuraduría General de Justicia de Chiapas combate la impunidad Agregó que para terminar con las acciones de malos elementos que son atraídos por la delincuencia organizada en sus diversas manifestaciones, entre ellas el secuestro, robo de vehículos o narcotráfico, la mejor manera es no permitiendo la impunidad y poniéndolos en la cárcel Resaltó que en materia de combate a los secuestros, Chiapas es uno de los estados que más ha avanzado Con la reforma legislativa se endurecieron las penas, de veinte a cincuenta años de prisión, y si el secuestrado es asesinado, la pena se eleva hasta 60 años de cárcel, además de que es una de las primeras entidades en donde se legisló el secuestro exprés Señaló que la eficacia en el combate a este delito durante estos tres años de gobierno, ha generado la reducción del índice de secuestros y el desmantelamiento de bandas dedicadas a esta actividad, tan sólo en la zona costa-frontera en los últimos dos años no se han registrado secuestros Para Herrán Salvatti la acción de un mal elemento debe ser castigada con todo el rigor de la ley, pues no debe empañar el trabajo del resto de los elementos, quienes, sostuvo, “afortunadamente casi la totalidad de ellos desempeñan su trabajo con honradez, honestidad, profesionalismo y apegado a la legalidad”

Comentarios