El próximo año endurecerán operativos contra ambulantes
* Profeco y Aduanas exigirán que mercancías cuenten con norma de etiquetado
Pachuca, Hgo , 23 de junio (apro)- A partir del próximo año iniciará la incautación de mercancía expedida por el comercio informal –la llamada fayuca-- que no cumpla con las normas oficiales mexicanas, según lo dio a conocer la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco)
El titular de la dependencia, Carlos Arce, en visita a la entidad, destacó que a través de una coordinación con distintas corporaciones, como Aduanas, es que se iniciará el retiro de las calles de productos que no cuenten con la norma de etiquetado y demás garantías al consumidor
Con ello, agregó que se dará mayor certidumbre al consumidor en la compra de productos de calidad, ya que hasta el momento la Profeco sólo puede realizar estas acciones con el comercio formal
Pero también estas revisiones alcanzarán al sector informal, que registra también una competencia desleal al no existir ningún margen de referencia por productos que no cumplen con los mínimos estándares de calidad al consumidor
La Profeco dio a conocer que colaborarán en el abatimiento de la piratería y de los productos de origen chino que significan también una fuerte desventaja para el comercio del país, no obstante esto se debe realizar con las autoridades correspondientes, ya que la procuraduría Federal del Consumidor carece de estas facultades
Arce dio como fecha para el inicio de los operativos del retiro de la fayuca el 1 de enero del siguiente año, en que se hará vigente la aplicación de las normas de calidad existentes actualmente en México
“A partir de enero, en que se tengan las facultades para la revisión de todas las garantías del consumidor, sin importar de qué país asiático sean, ya que se debe cumplir con las 133 normas oficiales mexicanas, como lo es el cumplimiento de las condiciones técnicas en aparatos electrónicos”, destacó
El funcionario federal agregó que existe confianza entre la población de acudir a la Profeco, ya que en sus denuncias se alcanza 93% de resolución, lo que garantiza la existencia de un organismo en plena defensa del consumidor