Demandan por difamación a un periodista en Chiapas
* La denuncia, a ocho días de que entró en vigor la reforma al Código Penal del estado
Tuxtla Gutiérrez, Chis , 2 de junio (apro)- Al cumplirse una semana de que entraran en vigor las reformas y adiciones al Código Penal chiapaneco que sancionan hasta con nueve años de prisión los delitos contra el honor, hoy se produjo la primera acusación por difamación que deberá ser juzgada de acuerdo con el nuevo ordenamiento
Un precandidato priista a la alcaldía del municipio fronterizo de Tuxtla Chico demandó por difamación a un periodista local que dio voz a una joven mujer que acusó al político de hostigamiento sexual y despido injustificado de sus labores en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde trabajaba
El reportero de la Organización Editorial Mexicana y de Radio Núcleo, Rosario González Chay, dio voz a Janeth Palomeque Ruiz, quien hizo las acusaciones en contra de Horacio López Guzmán, quien acudió a la oficina de la Procuraduría General de Justicia del estado (PGJ) para denunciar al periodista, donde el Ministerio Público levantó la averiguación previa número 1350/2A/04 por el delito de difamación en contra del periodista la declarante
Palomeque Ruiz buscará la defensa legal y pedirá se haga justicia tanto en el ramo legal como en el laboral, ya que dice tener los documentos que sustentan sus declaraciones, mientras que el periodista se amparará para no ser detenido ante la nueva “ley mordaza” que pone en riesgo su libertad
El pasado miércoles 26 de mayo entraron en vigor las reformas y adiciones al Código Penal que sancionan hasta con nueve años de prisión los delitos contra el honor, es decir los de difamación y calumnia, que han provocado una airada protesta de medios y periodistas chiapanecos