Firma el IMSS convenio para evitar doble pago de cuotas con EU

miércoles, 30 de junio de 2004 · 01:00
* Serán los empleados o sus patrones quienes decidan en qué país harán sus aportaciones Guadalajara, Jal , 29 de junio (apro)- Como lo anunció anoche aquí el presidente Vicente Fox en una visita relámpago, hoy se firmó un acuerdo entre las instituciones de seguridad social de Estados Unidos y México que evitará el doble pago de los trabajadores mexicanos que laboran allá o estadunidenses en territorio nacional El acuerdo firmado por el director general del Seguro Social, Santiago Levy, y la comisionada para la Seguridad Social de Estados Unidos, Jo Anne Barnhart, dentro del II Taller Empresarial de la Sociedad para la Prosperidad, deberá ser aprobado tanto por la Cámara de Senadores de este país como por el Congreso estadunidense para que pueda entrar en vigor Aunque no hay datos oficiales precisos, en principio dicho acuerdo evitará que unos 50 mil trabajadores de ambas naciones tributen doblemente, esto es, tanto en el Seguridad Social estadunidenses como en el IMSS, sin perder sus derechos Se dijo que serán los propios trabajadores y o sus patrones quienes decidan en qué país pagar sus cuotas Sólo por este hecho, el gobierno estadunidense cree que podría perder, o dejar de recibir, alrededor de 105 millones de dólares en los próximos cinco años a partir de que el acuerdo sea aprobado por las legislaturas de ambos países, pero se estima que el ahorro para las empresas y los trabajadores podría llegar a los 140 millones de dólares Lo que no se informó, al menos oficialmente, es qué tanto podrían beneficiarse en el futuro los más de 15 millones de mexicanos que laboran en Estados Unidos, de los que cerca de una tercera parte podrían estar ilegalmente en aquel país y que, como trabajadores de aquella nación siempre han tributado a la seguridad social estadunidense, independientemente de su estatus Por ahora sólo se tiene el dato de 50 mil asegurados de ambos lados de la frontera, que serían los favorecidos En la actualidad, los empleados u obreros de empresas mexicanas en Estados Unidos, pagan doblemente su seguridad social e igual ocurre con los estadunidenses aquí, para poder tener derecho a la seguridad social Acuerdos como éste tiene ya Estados Unidos con otros países, entre ellos con Canadá y faltaba México como miembro del Tratado de Libre Comercio con esas dos naciones Anoche, poco antes de una cena con inversionistas mexicanos y estadunidenses que se reunieron en el citado taller y en el que Fox presidió la entrega de unos premios empresariales, anunció la firma de este acuerdo Ahí dijo que esta firma les permitiría a los asegurados recuperar sus ahorros cotizados en las dos naciones durante su vida laboral En el acto participaron, aparte de miembros del gabinete económico de Fox y el secretario estadunidense de Comercio, Donald Evans

Comentarios