Se opone ayuntamiento de Tampico al arribo de un buque panameño

sábado, 10 de julio de 2004 · 01:00
*Pide al gobierno federal impida la llegada del "Mary Nour" *Autoridades afirman que es fuente de contaminación irreversible *Ha estado en países donde se desató la epidemia del SARS Tampico, Tamps , 9 de julio (apro)- El Ayuntamiento de Tampico pidió la intervención del gobierno federal para evitar el arribo a este puerto del buque silo de bandera panameña Mary Nour, el cual, además de ser considerado una fuente de contaminación irreversible, ha estado recientemente en países donde está presente la epidemia del Síndrome Agudo Respiratorio Severo (SARS) Sagrario Vázquez Zavala, regidora a cargo de la coordinación de la Comisión de Ecología del Ayuntamiento, explicó que está programado que el buque, dedicado a la fabricación y envasamiento de cemento, arribe a este puerto entre el 10 y 15 de julio La noticia ha generado alarma entre autoridades, agrupaciones ecologistas no gubernamentales y prestadores de servicio de la zona, pues se tiene información de que este barco cementero, construido desde 1972, utiliza una tecnología obsoleta que genera daños irreversibles al medio ambiente Vázquez Zavala explicó que el riesgo es tanto para el ecosistema como para la población de esta zona, porque al estar en funcionamiento el buque silo emite de gases y polvos al ambiente, además de que liberaría agua caliente sin tratamiento previo al río Pánuco El Mary Nour es propiedad de la empresa Irkon, tiene 186 metros de eslora, 26 metros de manga y, supuestamente, pretende importar clinker (piedra para fabricar cemento) y cemento de China La regidora detalló que el problema de contaminación puede presentarse al momento de descargar, porque es un barco que transporta cemento y al realizar la maniobra puede contaminar agua y aire Agregó que de realizarse descargas, éstas deberán de contar con una manifestación de impacto ambiental autorizada por la Semarnat, para que se garantice que no habrá emisiones de plomo en la maniobras, ya que existe información por internet de que esta embarcación ha causado ya problemas ecológicos y de salud en otros lugares El Mary Nour procede de Malasia, pero ha estado también en Bangladesh y Guangdong, China, en donde se han registrado epidemias del SARS, por lo que, además, sería un riesgo para la salud a nivel nacional El gobierno municipal, reconoció, está imposibilitado para impedir el arribo del buque, por ello ha pedido formalmente la intervención de las autoridades federales, tomando en cuenta las quejas de comerciantes de los mercados y habitantes de la zona aledaña al recinto fiscal Marco Antonio Huerta Nava y Roberto Acosta Rodríguez, dirigentes de los comerciantes de los mercados ubicados en la zona del puerto, solicitaron a la Secretaría de Salud que se impongan medidas sanitarias y se verifique que el buque cuente con los avisos y certificados sanitarios respectivos, a la vez que presentaron una denuncia formal ante Sanidad Internacional Luego de que esta embarcación estuvo en Guangdong --lugar de origen del virus del SARS--, señalaron, la Secretaría de Salud está obligada a someter a exámenes médicos a toda esa tripulación, pues de lo contrario estaremos ante el riesgo de enfrentar un problema de carácter epidémico

Comentarios