Rechaza especialista medidas de Frenk contra el alcoholismo
* El especialista en adicciones Juan Marcos López afirma que las bebidas embriagantes no son el problema
* No tiene caso sacar el producto del mercado, porque se trata una enfermedad mental, no física, señala
* Advierte que el adicto hará "cualquier cosa para marearse"
México, D F, 6 de julio (apro)- La solución para combatir adicciones como el alcoholismo no es retirar bebidas embriagantes o sus sustitutos del mercado, consideró el doctor Juan Marcos López Ruschke, especialista en adicciones, luego de que el secretario de Salud, Julio Frenk, confirmó que una de las medidas concretas del gobierno de Vicente Fox para combatir esta enfermedad es el retiro del alcohol no desnaturalizado de las farmacias
El alcohol "no es malo", el problema está en la persona que lo consume, porque se trastorna, comentó el especialista, quien consideró que no tiene caso que saquen el producto adictivo del mercado, ya que el alcoholismo "no es una enfermedad física, sino mental", afirmó en entrevista con apro
Para el especialista, una medida para combatir este flagelo es "arreglar la mente de quien lo consume (o) cambiar la mentalidad de la gente", dijo; y puso como ejemplo a niños de la calle que con tal de sentir los efectos que provocan las drogas en su organismo son capaces de meter la cabeza en las cloacas
"Es una tontería quitarlo? el adicto hace cualquier cosa para marearse", destacó el doctor, quien labora en la Clínica Despertares, especialista en adicciones desde hace más de 30 años y que anunció la próxima venta de un video enfocado a analizar cómo influyen los padres en las adicciones de sus hijos
Este martes por la mañana, Frenk participó en una reunión de revisión de avances en el combate al abuso del alcohol, en el que habló de los avances para combatir este flagelo Entre éstos, destacó que junto con el gobierno federal se ha combatido el contrabando y la adulteración de alcohol, realizando operativos entre la Secretaría de Hacienda y la Agencia Federal de Investigaciones (AFI)
Por otro lado, anunció que se ha emprendido una campaña en los medios de comunicación para prevenir el abuso y la dependencia; y el Consejo de Salubridad General ha retirado del mercado farmacéutico el alcohol no desnaturalizado que era usado para el consumo
"Este tipo de alcohol se estaba comprando, sobre todo por personas de bajos ingresos para ser ingerido, por su elevada gradación, representaba un producto sumamente nocivo; por ello, resultaba paradójico e inaceptable su venta en farmacias que son establecimientos orientados al cuidado de la salud", indicó
Ante el presidente Vicente Fox --quien inauguró este acto--, y miembros del gabinete, legisladores y empresarios, como el presidente de la Comisión para la Industria de Vinos y Licores, Manuel Rubiralta; el presidente de la Fundación de Investigaciones Sociales, Antonio Ariza Alducin; y representantes de las organizaciones de la sociedad civil, el secretario de Salud destacó el convenio que fue suscrito ante el presidente de la República con los representantes de la industria de vinos y licores, para realizar una campaña mediática para prevenir el consumo excesivo de bebidas alcohólicas
"Este tipo de estrategia integrada es la que ha venido desarrollando el gobierno del Presidente Vicente Fox, junto con el Congreso de la Unión, las autoridades locales, las organizaciones de la sociedad civil y la propia industria legalmente establecida en nuestro país", comentó