Análisis político: Memoria pública
México, D F, 14 de julio (apro)- Luis Echeverría, Mario Moya Palencia, Luis de la Barreda, Julio Sánchez Vargas y el general Manuel Díaz Escobar forman parte de los responsables de la represión que sufrieron maestros, estudiantes y obreros el 10 de junio de 1971, el “Jueves de Corpus Cristo” Treinta y tres años después, estos personajes pretenden burlar la memoria pública
Ante la posibilidad de que sean consignados por la muerte de 39 personas, por lo menos, que fueron asesinadas por Los Halcones, policías y militares que participaron en la represión, estos personajes tratan de resbalar su actuación en el olvido, e incluso buscan subterfugios legales para no ocupar un lugar en la cárcel por cuestiones de edad
Pero no están solos El PRI encabezado por Roberto Madrazo ha manifestado públicamente la defensa de este grupo aludiendo que son acusados injustamente
Frente a un presidente débil como es Vicente Fox, el PRI ya condicionó mantener el dialogo político a cambio de que no se castigue a los responsables de la masacre En una actitud también de burla a la ciudadanía, los priistas intentan retorcer la demanda de una justicia histórica y presentar la intención de la Fiscalía Especial a cargo de Ignacio Carrillo Prieto, como un pretendido golpe político del gobierno por las últimas victorias electorales en Chihuahua y Durango
Los priistas ya se han organizado perfectamente para hacer la defensa al expresidente y a todos aquellos militares involucrados en crímenes del pasado El exprocurador Sergio García Ramírez es el encargado de elaborar la defensa jurídica y el Consejo Político Nacional ya ha manifestado que no permitirá que se actúe en contra de los militantes de su partido
Echeverría y el PRI ofenden a la memoria pública con esas pretensiones patrióticas ya que se tiene bien documentada la culpabilidad de Echeverría, de Moya Palencia --entonces secretario de Gobernación--, así como del exprocurador Julio Sánchez Vargas y del general Díaz Escobar “El Maestro”, quien entrenó y pagaba a Los Halcones con recursos del Gobierno del Distrito Federal
Julio Scherer García, en su último libro Los Patriotas, de Tlatelolco a la guerra sucia documenta hasta en el detalle la responsabilidad de este grupo de funcionarios del gobierno de Luis Echeverría Tan contundentes y fidedignas son las pruebas que presenta en esta investigación periodística, que Scherer tuvo que ratificar ante la Fiscalía Especial el contenido de las mismas
Luis Echeverría, en pleno uso de sus facultades, ha dicho recientemente: “De nada me arrepiento”, al tiempo que asegura que en México nunca ha habido un genocidio; y sostiene que durante la masacre del 10 de junio del 71 él “estaba en otro lado”
El expresidente, con una actitud arrogante, intenta seguir engañando a los mexicanos Como si no supiéramos que en un sistema presidencialista como el nuestro, actos como las matanzas del 2 de octubre de 1968 y el 10 de junio de 1971 no fueron aejanos al propio jefe de las fuerzas armadas del país ¿Quién puede creer lo contrario?
Mario Moya Palencia, no sólo se hace el inocente de la masacre del 71, sino que al igual que su jefe Echeverría pretende burlarse de la ciudadanía y de los deudos de quienes murieron en el operativo policial y militar que ese día de Corpus Cristi se desplegó en las calles de la Ribera de San Cosme
El pasado martes 13, al despedirse de una reunión organizada por el embajador de Francia en México, Philippe Faure, Moya Palencia respondió divertido cuando alguien le preguntó hacia dónde iba: “A la cárcel”, contestó entre risas
Los priistas también justifican su actitud de “unidad” con el presidente Echeverría, con los políticos que siguen en sus filas y con los militares involucrados en estos asesinatos y que están en la mira de la Fiscalía
El diputado José Alarcón justificó así la defensa del PRI: “es como cuando se le acusa a un hermano de algo y uno siempre lo va a negar, aunque sea culpable”
Manuel Bartlett, senador priista con clara inclinación echeverrista, dijo por su parte que la intención de consignar a Echeverría nada tiene que ver con la justicia; y condicionó la aplicación de la ley al caso “Amigos de Fox”
En el colmo de la ironía ahora los priistas se dicen perseguidos del gobierno foxista y lanzan una grave amenaza: si se actúa contra los responsables de delitos del pasado se pondrá en riesgo la gobernabilidad
Aquí está el punto de quiebre en la aplicación de la justicia a los responsables de las matanzas del 68 y 71 Los priistas nuevamente amenazan con la ingobernabilidad si se atenta contra los suyos
Este es el “nuevo PRI” que sigue ganando las elecciones, el mismo partido del pasado que tiene en sus raíces en la impunidad y la corrupción, el mismo partido que protege a Carlos Salinas de Gortari, y que consiguió presionando a la Fiscalía Especial a cargo de Carrillo Prieto que aplazara la consignación en contra de Echeverría, Moya Palencia y Julio Sánchez Vargas por una semana más
Si el gobierno de Fox no aplica la ley y actúa con justicia para castigar a los responsables de la muerte de 39 personas el 10 de junio del 71, se confirmará entonces el pacto de co-gobernabilidad que hizo con el PRI Y para la memoria pública los dos tendrán la misma culpabilidad penal e histórica: por acción y por omisión