Pide Fox a gobiernos estatales aportar mil mdp para seguridad
* La aportación sería “voluntaria”; tendrán que buscar “ahorritos o a ver cómo le hacen”, dice
* Apoyará la creación del Instituto Ciudadano de Seguridad y Justicia, como una figura de ombudsman
México, D F, 15 de julio (apro)- Como parte del nuevo programa de seguridad, el presidente Vicente Fox pidió a los gobernadores que aporten mil millones de pesos al Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP), como el gobierno federal lo hará este año
Apenas ayer el presidente hizo el anuncio de que hará la aportación de esa cantidad de dinero a los programas de combate a la delincuencia, recursos que provienen del ahorro al gasto en la burocracia en el primer trimestre se este año
“Lo que esperaríamos, sin que sea obligación, es que los gobernadores o los gobiernos estatales pongan otros mil, de manera voluntaria, si ellos también entienden la prioridad, creo que tienen buscar ahorritos o buscar cómo le hacen este año para poner otros mil; igual los municipios tendrán que hacer un esfuerzo para atender esta prioridad”, pidió el Ejecutivo federal
Al reunirse con los procuradores generales de Justicia de todos los estados, Fox anunció, por otra parte, la decisión de apoyar la creación del Instituto Ciudadano de Seguridad y Justicia, como una figura de ombudsman ciudadano, propuesto por los organizadores de la marcha contra la delincuencia realizada el 27 de junio pasado
En la reunión de trabajo con los procuradores pidió que los recursos extraordinarios que se obtengan para el CNSP, sean etiquetados para garantizar que verdaderamente se canalicen a acciones en contra de la delincuencia
Así mismo, que se establezcan los proyectos y las metas a corto plazo para utilizar de mejor manera los recursos y se obtengan mejores índices de lucha contra el crimen
“Estamos muy a tiempo de ver con rapidez la aplicación de los mil millones de pesos, que pueden convertirse en dos mil, y de qué manera se van a distribuir pensando en el corto plazo, y estamos muy a tiempo de ver ya el panorama del año próximo”, agregó
El presidente Fox habló en dos actos de la necesidad de dar una respuesta a la sociedad civil que el domingo 27 de junio se manifestó con un “Ya basta” a la delincuencia
“Todos los gobiernos estamos obligados a cerrarle espacios al crimen De no ser capaces de brindar seguridad a los habitantes del país, estaríamos faltando al compromiso con quienes nos eligieron, de ofrecerles una vida sin amenazas, sin temores, sin la incertidumbre que nace del delito”, subrayó
Luego de la reunión con los procuradores, en la entrega de reconocimientos del Programa de Homologación de los Conocimientos Básicos en la Función Policial, el presidente Fox admitió la necesidad de contar no sólo con más recursos presupuestales, sino también de fortalecer los recursos humanos
De igual manera, habló del cambio en los valores y en los principios éticos que, dijo, “son imprescindibles para consolidar policías efectivas que derroten a la delincuencia, policías efectivas que no sean sujetas de soborno o de corrupción que es algo que nos ha debilitado de manera extraordinaria”
Pidió a los cuerpos policiales hacer buen uso de los recursos y darle a la ciudadanía mayor confianza, porque advirtió que hay muchos delitos que no se denuncian
“Rompamos esa barrera, démosle confianza al ciudadano, démosle resultados para que él haga la denuncia, para que él se sume a esta tarea en la cual debemos ser aliados el ciudadano y el policía No tenemos por qué vernos diferentes, no tenemos por qué vernos distanciados”, pidió Fox
Finalmente, insistió en la reunión de evaluación dentro de un mes con todos los gobernadores, los procuradores y la sociedad civil a cuyos representantes invitó a incorporarse a los trabajos que se realizarán en estos 30 días