Reubican a los 2,328 reos de Cerro Hueco en un penal de máxima seguridad

viernes, 2 de julio de 2004 · 01:00
* Más de cuatro mil efectivos del Ejército, PFP y PGJ, entre otros, efectuaron el mayor traslado de la historia del país Tuxtla Gutiérrez, Chis , 1 de julio (apro)- En un espectacular operativo, miembros de la Policía Federal Preventiva (PFP) en coordinación con los cuerpos policiales locales y miembros del Ejército Mexicano, trasladaron a dos mil 328 internos del penal de Cerro Hueco al nuevo Centro de Readaptación Social de máxima seguridad Los Amates, ubicado en el ejido Lázaro Cárdenas, del municipio de Cintalapa, a unos 100 kilómetros al oeste de esta capital La acción denominada “Operación Jaguar” por parte de la PFP, fue considerado como “el mayor traslado de reos en la historia penitenciaria del país”, el anterior era de dos mil 200 presos del penal de El Pueblito, al de El Hongo, dijo el comisario coordinador de las Fuerzas Federales de Apoyo, Francisco Arellano Noblecía En esta ocasión, de manera sorpresiva para los internos, al filo de la medianoche del miércoles, llegaron al penal de Cerro Hueco 600 elementos del Ejército Mexicano, 900 efectivos de la PFP y mil 52 de las fuerzas federales de apoyo; así como dos mil 185 miembros de la policía estatal, se seguridad pública, agentes de investigación de la PGJ, custodios, grupo táctico, montada, agentes de tránsito, paramédicos de protección civil, médicos, policía estatal de caminos y otros La mayoría de los internos despertaron con el aparatoso operativo cuando uno a uno recibieron bolsas de plástico negras para que guardaran sus pertenencias que llevarían en ellas al nuevo penal; y les notificaron que las que no pudieran llevar, las dejaran etiquetadas con el nombre de algún familiar que las recogería; estas acciones fueron supervisadas por miembros del Colegio de Notarios Públicos de Chiapas y tres visitadores de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) En el lugar se encontraron pequeños envoltorios de marihuana, bolsas de crack Pero existían muchos riesgos, como el manejo que tenían los internos de más de 100 tanques de gas y muchos “diablitos” que tenían colgados por todas partes para obtener energía eléctrica Aunque fue construido para una capacidad para mil 500 internos, los dos mil 328 reos del penal de Cerro Hueco estaban distribuidos en tres módulos: el número uno para los varones procesados, el dos para los varones sentenciados y el seis para las mujeres Pero como en el dos ya no había capacidad, muchos sentenciados seguían en el uno Las 150 mujeres eran subidas en 4 camiones de líneas de transporte público rentados para la ocasión; los hombres, en 11 de autobuses y 22 tráilers, con todo y sus bolsas a cuestas La caravana de 37 unidades ocupaba más de un kilómetro y medio en la carretera panamericana, la cual permaneció custodiada por las fuerzas federales y estatales Al llegar al nuevo penal de Los Amates, en el municipio de Cintalapa, 105 kilómetros al oeste de esta capital, los internos fueron bajando uno a uno, fichados, revisados por el personal médico; y reclasificados según su situación jurídica, procesado o sentenciado, tanto hombres como mujeres El “Operativo Jaguar” duró, desde que llegaron al penal de Cerro Hueco y hasta que terminó el proceso de traslado, alrededor de nueve horas, es decir toda la madrugada y hasta la mañana de este jueves El operativo fue encabezado por los comisarios Francisco Arellano Noblecía y Nicolás Suárez Valenzuela, coordinadores de las Fuerzas Federales de Apoyo y de Inteligencia para la Prevención de la PFP, respectivamente, así como por el comandante regional de la División Caminos, José Luis Solís Cortes; el secretario de Seguridad Pública estatal, Horacio Schroeder Bejarano; y el procurador de Justicia, Mariano Herrán Salvati Los Amates El nuevo Cereso 14, también conocido como Los Amates, tiene una capacidad de dos mil 400 internos; pero con la posibilidad albergar a un 10 por ciento más de población penitenciaria Su construcción y equipamiento costó 413 millones de pesos, los cuales fueron aportados por los gobiernos estatal y federal Está ubicado en el rancho San José, del ejido Lázaro Cárdenas, a trece kilómetros del municipio de Cintalapa; cuenta con 46 hectáreas de superficie, seis de las cuales están destinadas al complejo de edificios El área de máxima seguridad tiene capacidad para 48 internos; y la de mediana seguridad, para 720 reclusos; además de talleres y una planta propia purificadora de agua para producir más de 800 garrafones por día El primer penal de máxima seguridad del sur sureste del país cuenta con 14 naves que albergan diversos talleres El cereso de Cerro Hueco fue construido en el gobierno de José Castillo Tielemans, quien lo inauguró en 1970 Hoy, el Gobierno de Chiapas dispuso que el inmueble se convierta en un museo infantil para integrarse al entorno combinado del zoológico “Miguel Álvarez del Toro” (Zoomat), ambos enclavados en la reserva ecológica El Zapotal Hoy por la mañana llegaron esposas y madres de internos a Cerro Hueco, pero se encontraron con la sorpresa de que ya no estaban ahí sus familiares Se enfilaron hacia Palacio de Gobierno, donde se desarrollaba la conferencia de prensa sobre el “Operativo Jaguar”; reprocharon al gobierno que hayan sido notificadas del traslado Se quejaron del viaje de 100 kilómetros en camión que tendrán que hacer ahora para llegar al nuevo penal de Cintalapa Lo que más lamentaron, es que a sus esposos se le ha suspendido a partir de ahora el “socorro de ley” o “chivo”, como le llamaban los internos, que era un apoyo financiero mensual de no más de 600 pesos que recibían Según el secretario de Seguridad Pública, Horacio Schroeder Bejarano, para evitar el autogobierno y demás actos de corrupción al interior del nuevo penal, “las reglas cambian”, y ya no tendrán acceso a dinero en efectivo Al penal de Los Amates no podrán entrar los familiares hasta después de 10 días posteriores, por lo menos, pues esperarán a que se normalicen y se organicen mejor directivos del penal y custodios, lo cual terminó de molestar más a los familiares de los reclusos Este viernes las autoridades estatales guiarán a los medios y periodistas para hacer un recorrido al interior del penal de Cerro Hueco, para supervisar las condiciones paupérrimas en las que habitaban los internos

Comentarios