Se opone AMLO a que el Ejército vigile las calles
* El poder político no debe ser suplantado por la milicia, señala
México, D F, 1 de julio (apro)- El jefe de gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, respaldó la postura del secretario de la Defensa, Ricardo Clemente Vega García, quien desestimó que la solución contra la delincuencia sea pedir al Ejército que vigile las calles
En su tradicional conferencia de prensa matutina, el político tabasqueño consideró que el poder político no debe ser suplantado por la milicia
“El Ejército Mexicano no debe suplir la incapacidad de los gobernantes, mucho menos para reprimir al pueblo”, subrayó, tras destacar que la función de los militares debe ser la de garantizar la soberanía nacional
López Obrador rechazó los odios sociales y resaltó que debe haber trato digno para cualquier persona, incluso, dijo, entre adversarios, pues a pesar de que se tengan criterios diferentes, los opositores no deben ser enemigos irreconciliables
Por eso, se dijo dispuesto a “perdonar” a sus adversarios, quienes, en su opinión, han planeado un complot en contra de su gobierno, para desprestigiarlo y sacarlo “de la jugada” en el 2006, año en el que los mexicanos elegirán a su nuevo presidente
Entre opositores no deben verse como enemigos “a destruir”, sino adversarios a ganar “en buena lid”, estableció
Sobre las críticas vertidas en su contra por el secretario de Hacienda, Francisco Gil, quien acusó a López Obrador de no saber qué es el neoliberalismo, el jefe de Gobierno definió que esta corriente económica consiste en que el gobierno manejado por un grupo de tecnócratas se pone al servicio de una minoría “A ver si le gusta eso al secretario de Hacienda como definición”, ironizó