Niega abogado Besares Escobar que vaya a defender a Echeverría

sábado, 24 de julio de 2004 · 01:00
* Aclara que el PRI le ofreció ser parte del equipo defensor pero declinó la oferta Tuxtla Gutiérrez, Chis , 23 de julio (apro)- El jurista chiapaneco Marco Antonio Besares Escobar rechazó que vaya a defender a los implicados en el expediente que consignó al fiscal Ignacio Carrillo Prieto sobre la matanza del Jueves de Corpus de 1971, encabezados por el expresidente Luis Echeverría Álvarez y el exsecretario de Gobernación, Mario Moya Palencia, tal como lo dio a conocer ayer el líder nacional del PRI, Roberto Madrazo Pintado Ayer Madrazo dijo que para defender a los militantes de su partido implicados en el caso se requieren de juristas que “sean profesionales, que tengan responsabilidad probada y que conozcan el tema que se está tratando", y dio conocer una lista de los juristas del PRI que emprenderían la defensa de los posibles consignados, entre ellos, Besares Escobar Hoy en entrevista, el abogado dijo que “de manera informal”, un asistente personal del director jurídico del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Raúl Cervantes, le llamó el pasado jueves para proponerle formar parte del equipo de abogados que defenderán a los exfuncionarios federales implicados en los sucesos del 10 de junio de 1971, pero que rechazó la oferta El jurista señaló que hoy se sorprendió al leer las noticias en los medios impresos y que su nombre apareció en la lista de abogados junto a Moisés Moreno Hernández, Francisco Galván González, Raúl Cervantes (director Jurídico del PRI), Sergio García Ramírez (exprocurador general de la República), y Mariano Palacios Alcocer, quien preside la Comisión Nacional del Debate y Defensa Jurídico Electoral de ese partido Besares Escobar manifestó hoy su deslinde del tal comisión jurídica, pues jamás aceptó, formar parte de ella, por lo que pidió públicamente al CEN del PRI eliminen su nombre de esa lista de juristas, pues actualmente está enfocado a actividades de investigación y académicas en Chiapas Dijo que él no es un limitante activo del PRI, pero reconoció sentirse honrado que haya sido comparado con excelentes juristas mexicanos como el doctor Sergio García Ramírez, presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos; pero aclaró que en esta ocasión no pretende formar parte “ni como abogado defensor de víctimas o victimarios de un suceso histórico que ha dolido mucho al pueblo mexicano como son los hechos del jueves del 10 de junio de 1971” Besares Escobar, quien insistió en “desautorizar” el uso de su nombre para los fines de defensa jurídica de los implicados en la guerra sucia, indicó que espera que luego de que el fiscal especial Ignacio Carrillo Prieto haya llevado a los jueces federales los expedientes, éstos determinen si son inocentes o culpables los inculpados El jurista fue procurador de Justicia del estado de Chiapas, al momento de la masacre de Acteal ocurrida en diciembre de 1997, hechos por los que se le intentó responsabilizar, pero tras exhaustivas investigaciones fue exonerado del caso tanto por la Procuraduría General de la República (PGR) como por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) Por otra parte, el diputado federal panista, Ángel Alonso Díaz Caneja, dijo hoy que “en una democracia, el que la debe, la paga”; y que delitos como los de la guerra sucia no han prescrito, pues ahí están los muertos y los desaparecidos todavía, “esos no prescriben”, además sus familias, aún viven clamando justicia De visita por Chiapas, Díaz Caneja pidió no politizar el caso y que se deje a la justicia federal hacer su papel, pues ahí se determinara si los implicados en la guerra sucia, son inocentes o culpables

Comentarios