Presenta ombudsman de Chiapas pruebas para impedir remoción

sábado, 31 de julio de 2004 · 01:00
* Entrega informe por escrito al Congreso del estado Tuxtla Gutiérrez, Chis , 30 de julio (apro)- El ombudsman estatal Pedro Raúl López Hernández, compareció ante las comisiones unidas de Justicia y de Derechos Humanos del Congreso del estado, luego de que fuera requerido para rendir cuentas tras ser acusado por el su homólogo José Luis Soberanes Fernández, ante este Poder Legislativo de un presunto “desacato” López Hernández arribó al Congreso después del mediodía acompañado de todo su equipo de colaboradores; entregó un informe por escrito como prueba de descargo para impedir que sea removido del cargo El pasado 26 de mayo el presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), José Luis Soberanes Fernández, solicitó la intervención del Congreso del estado para proceder en contra del ombudsman local, a quien acusó de “desacato” por no aceptar la recomendación 16/2004, luego de un recurso de impugnación promovido por el señor José Luis Cantoral Pérez y otros agraviados de las comunidades Laguna Chamula y San Antonio Bella Vista, municipio de Comitán, víctimas de un desalojo en el que intervino la policía, en julio de 2002 Sin embargo, el recurso de impugnación no se promovió en contra de la Comisión local como autoridad responsable, sino en contra de las autoridades estatales “Además, la figura de desacato sólo es aplicable a cuestiones jurisdiccionales y no en asuntos de derechos humanos, en tanto que la CNDH no tiene facultades para exigir el desafuero, inhabilitación o juicio político en contra de mi persona”, dijo López Hernández Agregó que independientemente de todo ello, las recomendaciones no son coercitivas; es decir, se pueden aceptar o rechazar Tras analizar el informe presentado por escrito, los diputados locales valorarán la posibilidad de llamar para comparecer al pleno a López Hernández El titular de la CEDH dijo no temer nada de lo que evalúen los diputados, pues él ha cumplido con la ley y no hay tal desvío de recursos que sospechas sus detractores López Hernández sostiene una confrontación política desde hace dos años contra el gobernador Pablo Salazar, quien tras proponerlo con el ombudsman local ante el Congreso ha operado políticamente para removerlo del cargo En entrevista, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Pedro Sancristóbal López, dijo que de acuerdo con lo establecido en la Constitución, se le otorgó a López Hernández su derecho de audiencia, para manifestar lo que a su derecho convenga, con relación a tres aspectos: El comunicado que la CNDH envió al Congreso del estado, en el que le notifica el desacato del presidente de la CEDH a diversas recomendaciones que le hizo en cuanto al caso del presunto abuso policial en Bellavista y Laguna Chamula Otro es la solicitud de los integrantes del Consejo de la CEDH, para el Congreso local realice una investigación y proceda en consecuencia, al considerar que la actuación de López Hernández “es parcial, tendenciosa y vulnera la normatividad que debe observar; y lesiona la respetabilidad y seriedad de la institución” El tercer asunto es el expediente del Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del estado, por la negativa reiterada del presidente de la CEDH, a que se audite al organismo Sancristóbal López dijo que como parte del proceso que se le sigue a López Hernández, ahora los legisladores valorarán el informe recibido y posteriormente emitirán el dictamen correspondiente

Comentarios