Pelea la FMN por tres plazas para el equipo de nado olímpico
*De acuerdo con la Fina, México tiene potencial para asistir a Atenas con 10 hombres y seis mujeres
México, D F, 4 de julio (apro)- La Federación Mexicana de Natación no se achica y a estas alturas lucha por tres plazas más para el equipo de nado olímpico, no obstante que la jefatura de la delegación mexicana a Atenas 2004 cerró en 111 el número de atletas, el pasado jueves
El presidente del organismo, Javier Careaga, siente tener en manos los argumentos suficientes para pelear el derecho que le corresponde Ello, tras haber recibido en días anteriores un comunicado oficial de la Federación Internacional de Natación (Fina) que le abre la posibilidad al equipo mexicano de relevos al referido torneo veraniego
Según la Fina, el potencial de la natación mexicana es para asistir a Atenas con 10 hombres y seis mujeres, por lo que puso de cabeza a la comisión tripartita --integrada por el Comité Olímpico Mexicano, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte y la Confederación Deportiva Mexicana--, encargada de seleccionar a los atletas que hayan cumplido con los parámetros para asistir a los Juegos Olímpicos, que, conforme, a su política para que un deportista nacional sea considerado potencialmente para estar en el certamen requiere estar clasificado en el lugar 16 del ranking mundial, como mínimo
Justamente es la clasificación mundial (número 16) que la Fina ha otorgado al equipo nacional de relevos "Por lo menos he conseguido que la Comisión Tripartita vuelva a evaluar a los nadadores", reveló Careaga, aún a la espera de la resolución respectiva
Oficialmente, la natación mexicana estará presente en Atenas 2004 con Adriana Marmolejo (en 200 metros pecho), Joshua Ilika (en 100 metros mariposa) y Juan José Veloz (en 200 metros mariposa), pocos para un país que, a decir de Careaga, ostenta el quinto lugar en América, atrás de Estados Unidos, Canadá, Brasil y Argentina
Careaga aseguró que con base a los parámetros de la Fina, México tendría que acudir a estos Juegos Olímpicos con 10 hombres y seis mujeres Por eso, sostuvo que el Comité Olímpico Mexicano tiene que replantearse “de manera más profunda” la relación que existe entre el resultado, entre lo que pide y los parámetros de la federación internacional:
“No es lo mismo ser decimosexto en natación que serlo en otro deporte, porque natación, como atletismo, son actividades que tienen una participación mundial impresionante Si la Fina considera que México debe tener 16 nadadores en Juegos Olímpicos, llevar solamente tres se me hace que está fuera de parámetro
“Entonces tenemos que hacer una evaluación Si ellos piensan que sólo el 16 es lo único que vale, entonces tenemos que cambiar la idea y ajustarnos a cada deporte No quiero ni mencionar otra disciplina para no hacerlo personal, pero hay otras que no tienen el nivel internacional de la natación, donde México tiene un nivel intermedio No vamos a decir que es vanguardista, pero tampoco es la cola de la natación mundial Al revés: tiene un nivel decente"
Careaga insistió: "Si nos vamos a los parámetros de la Fina y evaluamos mundialmente quiénes dieron esas marcas, México está del 75 por ciento para arriba en cuanto al número de personas clasificadas por los parámetros de la federación internacional Es un dato interesante que voy a recolectar en aras de un análisis más profundo para futuros Juegos Olímpicos"
Campeonato nacional
Tanto Ilika como Adriana Marmolejo, seleccionados nacionales a los Juegos Olímpicos, tomarán parte en el Campeonato Nacional de Curso Largo, que se efectuará en Aguascalientes del 7 al 11 de julio con una asistencia récord de competidores: mil 145
El director técnico de la Federación Mexicana de Natación, José Peláez, explicó en conferencia de prensa que el torneo es importante para los competidores porque es la culminación de la temporada deportiva y será una competencia preparatoria para todos los que están clasificados a competencias internacionales