Resguardada por el EMP, Marta Sahagún elude responder a Durazo
*En dos actos se limitó a reafirmar su compromiso con los pobres
México, D F, 5 de julio (apro)- Figura central del cisma en Los Pinos tras la salida del secretario particular del presidente, Alfonso Durazo, Marta Sahagún evadió el tema Simplemente se dedicó a reafirmar su compromiso con los pobres
Como pocas veces Marta Sahagún fue protegida en exceso por el Estado Mayor Presidencial (EMP) en los dos actos que tuvo hoy Primero en la tercera reunión internacional de Bioética en Enfermería, en el Instituto Nacional de Cardiología, y luego en un seminario internacional sobre la explotación infantil
Aun cuando la prensa pudo preguntarle a la consorte presidencial su opinión sobre la carta de Alfonso Durazo, en la que la acusa de tener la intención de ser "la candidata" de Fox a la Presidencia en las elecciones del 2006, Marta Sahagún evitó dar una respuesta
Curiosamente en ambos eventos repitió el mismo discurso Habló de la caridad, de la asistencia social y del amor a los pobres
Ante las enfermeras, sostuvo que el actual era un buen momento para reafirmar su compromiso de trabajo "incansable en favor de los marginados, a favor de las dos líneas más importantes para que este país y esta comunidad sean grandes: salud y educación"
Dijo que solamente con el compromiso de todos, México será una nación "grande, generosa, buena, donde todos y todas queremos vivir"
Inclusive echó mano de varias citas del filosofo español Fernando Savater, en su análisis de la ética:
"La experiencia de la vida nos revela en carne propia, incluso a los más afortunados, la realidad del sufrimiento? Tomarse al otro en serio, poniéndonos en su lugar, consiste no sólo en reconocer su dignidad de semejante? También consiste en simpatizar con sus dolores, con las desdichas que por error propio, accidente fortuito o necesidad biológica le afligen, como antes o después pueden afligirnos a todos, a cada uno y a cada una de nosotras"
Más tarde, en el acto sobre los derechos humanos de los infantes, estrechamente resguardada por los soldados vestidos de civil del EMP, Marta Sahagún manifestó:
"El rostro nuevo que hoy tiene la pobreza ha adquirido rasgos atroces, inimaginables para muchos de nosotros; por momentos pareciera que es muy difícil ganar la batalla"
Eludiendo la crítica a sus ambiciones presidenciales, simplemente insistió en su mensaje de bondad:
"La explotación laboral y sexual, la violencia familiar, el hambre, la participación de niños y niñas como soldados en las guerras o como víctimas; la falta de acceso a los servicios básicos de salud y educación, y el abandono, son sólo algunos de los rasgos de este nuevo rostro Es un rostro que les está arrebatando el futuro", expresó