Mantiene CNDH exigencia para esclarecer crímenes de mujeres en Juárez

jueves, 8 de julio de 2004 · 01:00
*"Los homicidios son algo que lacera nuestra dignidad como nación", afirma José Luis Soberanes *Pide información a la fiscal López Urbina sobre la localización de casi todas las reportadas como desaparecidas México, D F, 7 de julio (apro)- Por tratarse del "asunto más importante de esta época" en materia de derechos humanos en el país, el ombudsman nacional José Luis Soberanes advirtió no quitará el dedo del renglón para que se esclarezcan todos y cada uno de los crímenes de mujeres registrados en Ciudad Juárez "Los homicidios en Ciudad Juárez son algo que lacera nuestra dignidad como nación", reiteró el doctor Soberanes Por ello, informó que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos requirió hoy información a la titular de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Relacionados con los Homicidios de Mujeres en Ciudad Juárez, Chihuahua, María López Urbina, acerca de los 4,581 reportes de mujeres desaparecidas que ?-según declaraciones de dicha funcionaria publicadas en los medios de comunicación? ya han sido localizadas, con excepción de 34 casos La información que solicita la CNDH será evaluada por este organismo nacional con la finalidad de fijar una posición sobre este asunto en particular La CNDH manifiesta que es indispensable conocer la documentación en que se sustentan las investigaciones que llevaron a la localización de las mujeres reportadas como desaparecidas, así como recibir información acerca de las labores realizadas por las autoridades y que permitieron hallar con vida a todas o a la gran mayoría de las personas cuya desaparición había sido reportada La cifra de 4,581 reportes existentes sobre mujeres desaparecidas fue proporcionada a la CNDH el 18 de junio de 2003, por la fiscal especial de Homicidios de Mujeres, dependiente de la Procuraduría de Justicia del estado de Chihuahua, quien informó que de 1993 a esa fecha existía dicho número de reportes en Ciudad Juárez En esa ocasión la CNDH fue informada de que en 2,415 casos reportados no existía el expediente respectivo en los archivos y de los restantes sólo remitió a esta Comisión Nacional 300, pues los demás tampoco fueron localizados por dicha autoridad En cuanto a los 300 expedientes que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos pudo observar, revisar y analizar, se detectaron 40 casos que mostraban similitudes con los reportes de desapariciones de mujeres que, según se comprobó posteriormente, habían sido privadas de la vida en diversos puntos de la mencionada ciudad fronteriza

Comentarios