Amenaza Vega Galina con huelga en el IMSS si no hay aumento

jueves, 12 de agosto de 2004 · 01:00
* Lamenta que Fox haya publicado en el Diario Oficial las reformas a la Ley del IMSS * Reitera que interpondrá un amparo ante la SCJN Guadalajara, Jal , 11 de agosto (apro)- Aunque a ratos dijo que no quieren la huelga, el dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, Roberto Vega Galina, dijo que si no logra un aumento salarial cuando se revisen los tabuladores, estallarán la huelga el próximo 15 de octubre El también diputado priista, presidió en la explanada oriente del Centro Médico Nacional de Occidente, un breve mitin que convocó a no más de mil personas venidas de todas las clínicas de la ciudad que semiparalizaron los servicios, pese a que los asistentes tenían que firmar a la hora de llegar y al final Tras un discurso que duró apenas 55 segundos en que agradeció a sus compañeros de Jalisco "por su solidaridad", el dirigente del SNTSS terminó sintiéndose "mucho más orgulloso de ser el secretario general de los trabajadores más chingones de la salud de este país" Durante más de una hora, los sindicalizados del IMSS bloquearon una importante avenida, pese a los breves minutos que duró la manifestación Agregó que como cualquier organización sindical van a revisar el tabulador a partir del primero de octubre y que si no hay acuerdo entonces estallarán la huelga el 15 En seguida, al referirse a las modificaciones de la ley publicadas por el presidente Fox, Vega Galina dijo que acudirán ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación para ampararse "Para las modificaciones (a la ley de pensionados y jubilados) tenemos el amparo y para la presión, las movilizaciones; pero siempre cuidando la integridad de mis compañeros y de los derechohabientes" “Era de esperarse” que el Ejecutivo avalara la reforma, dijo Vega Galina, por lo que anunció que presentarán un amparo ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Vega Galina dijo que el recursos lo interpondrán dentro del plazo que les confiere la ley –30 días a partir de este miércoles--, y confió en que prospere el amparo, pues es inconstitucional, de acuerdo con los argumentos al respecto de los juristas Néstor de Buen y Arturo Alcalde, asesores del sindicato "Era muy remoto que las hubiera vetado, a pesar de nuestra solicitud", indicó, tras reafirmar, en entrevista telefónica, que esta reforma va en detrimento del gremio, incluso “del país entero” Vega Galina también se refirió a la “Jornada Cívica por la Defensa de la Soberanía de la Seguridad Social y de los Derechos de los Trabajadores” que realiza en conjunto con otras organizaciones sindicales, en protesta a la activación de la reforma Reiteró que dentro de este movimiento contemplan realizar mítines en clínicas, hospitales y sedes sindicales del Seguro Social, y lanzó la convocatoria para realizar una marcha el próximo 31 de agosto; reiteró el paro laboral del 1 de septiembre, que prevé apagones por parte del SME y cortes al servicio telefónico por parte de los telefonistas, durante el IV Informe de Gobierno del presidente Vicente Fox También comentó que sigue vigente el mitin programado para ese mismo día afuera del Palacio Legislativo de San Lázaro Se publicó la reforma Este miércoles se publicó en el Diario Oficial de la Federación la reforma a los artículos 277K y 286D de la Ley del Seguro Social que prevé que el consejo técnico del IMSS sólo podrá crear, sustituir o contratar plazas nuevas de acuerdo con criterios de productividad y dependiendo del nivel de recaudación que tenga el Instituto, siempre y cuando los legisladores aprueben ese monto para cubrir el objetivo También contempla que el IMSS administrará un nuevo Fondo para el Cumplimiento de Obligaciones Laborales de Carácter Legal y Contractual para disponer de recursos para las jubilaciones, y sólo sí se aprueban las reglas para este fondo propuestas por el director general del IMSS en turno, quien previamente deberá escuchar la opinión que al respecto tenga la Secretaría de Hacienda Este decreto se publica este día “en cumplimiento de lo dispuesto por la fracción I del artículo 89 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para su debida publicación y observancia”, dice el Diario Oficial de la Federación La reforma entrará en vigor a partir del jueves 12 de agosto

Comentarios