Bajo lupa, políticos y periodistas de Colima (Segunda y última parte)

miércoles, 18 de agosto de 2004 · 01:00
* Desde la Coordinación de Análisis se ubica a enemigos y aliados del gobernador Colima, Col , 17 de agosto (apro)- La oposición política en Colima y periodistas locales se encuentran bajo un escrutinio permanente de parte de la Coordinación General de Análisis Sociopolítico del gobierno del estado, instancia que reporta y enjuicia y cataloga en forma positiva o negativa, según sus posturas en torno a temas que atañen a la administración estatal La Coordinación de Análisis Sociopolítico, que realiza un seguimiento de noticias y artículos publicados en medios impresos y electrónicos de Colima y del Distrito Federal, es encabezada por Miguel Acosta Vargas, quien recientemente ha sido ubicado como un personaje cercano al grupo político del exgobernador Fernando Moreno Peña A continuación se transcriben algunos textos extraídos de los reportes de la Coordinación: Ecos de la Costa en su editorial hace hincapié en que el asunto del robo de tarjetas de débito “revive”, y hace referencia a la entrevista de Jorge Luis Preciado con Brozo del día de ayer También dice que la fecha de expiración de las tarjetas era de cualquier mes de los años de 2005 o 2006, lo que “podría darnos la pauta de cuánto tiempo le queda de vigencia a este escándalo” (No es la primera vez que Ecos de la Costa demuestra su interés por mantener vivo el caso, de hecho es el medio que maneja esta situación con mayor insistencia) 12 de mayo de 2004 * * * En Noticentro (Radio Variedades), sobre la instalación de la planta del Grupo Modelo, Max Cortés se preguntó sobre “quiénes son los que están detrás de este negocio” Dijo que hay muchos intereses en juego, pero no del Grupo Modelo que no ha formalizado la instalación de la planta, y añadió “y si no me cree, vayamos a ver las declaraciones patrimoniales y a ver cómo viven ahora” (Max Cortés debería decir los nombres de las personas a que se refiere, así como señalar en qué argumentos basa sus señalamientos) 12 de mayo de 2004 * * * En su columna Punto Rojo (El Noticiero), su autor J Baldomero Díaz, señala que Martha Sosa abanderó a un grupo de ciudadanos, pertenecientes a una secta protestante, de la colonia Lomas Verdes que se oponen a la construcción de un templo católico, que finalmente fue certificado y avalado por la propia Secretaría de Gobernación Dice que viene lo peor, puesto que cerca de dos mil católicos de Santiago, Salagua y todo Manzanillo están preparando una mega-manifestación ante el cabildo en contra de Sosa Govea (Habría que valorar la situación para capitalizar la molestia de los católicos de Manzanillo en contra de Martha Sosa) 12 de mayo de 2004 * * * En El Noticiero, Héctor Espinosa Flores en la columna Reflexiones dice que “en marcada desventaja están los trabajadores sindicalizados --de Tecomán, en huelga--, no solamente porque ahora sí se decidieron liquidar a los que más estorban, sino porque la gran mayoría de los tecomenses están en contra de quienes tienen prestaciones más allá de lo “normal” o tradicional las cifras dadas a conocer por Elías Martínez --alcalde panista de Tecomán-- han sido decisivas para formar opinión entre los tecomenses” (Era de esperarse que Héctor Espinosa, quien está plenamente identificado con Leoncio Morán –alcalde panista de Colima-- y el PAN, defendiera la postura asumida por Elías Martínez en el problema de la huelga, a pesar que la mayoría de los tecomenses no están de acuerdo con su postura, y aunque como suele ocurrir, sus afirmaciones carezcan de veracidad) 12 de julio de 2004 * * * En su columna, Héctor Espinosa le echa flores a Leoncio Morán y lo candidatea, desde ahora, a la diputación federal por el primer distrito (El columnista ha estado haciendo observaciones positivas de la administración panista desde hace ya tiempo) 16 de febrero de 2004 * * * Panorama informa que alumnos de la Facultad de Contabilidad y Administración de la Universidad de Colima en Tecomán solicitan de manera inmediata que Carlos Salazar Silva investigue el caso de un alumno que durante un partido de futbol fue golpeado por el maestro Felipe López Jiménez, de quien piden el cese, pues al parecer no es la primera vez que se ve inmiscuido en una situación de ese tipo (Es preciso que las autoridades universitarias y la FEC tomen las medidas convenientes y atiendan a los estudiantes inconformes lo antes posible También es necesario que investiguen el historial del maestro agresor, así como las supuestas presiones de expulsión en contra del estudiante golpeado) 1 de abril de 2004 * * * En “Lunes Porteño” (Diario de Colima) comenta tanto en Colima como en Manzanillo, las dirigencias del tricolor están al tanto de las traiciones de Pineda Lugo en las pasadas elecciones Y lo que es peor, les consta a todos que el exsíndico, apoyado por su gente, hoy parte de la directiva en su naciente grupo, le dieron la contra al ahora gobernador, Gustavo Alberto Vázquez Montes, a quien nunca quisieron apoyar en ninguna de sus campañas políticas, es decir, ni la del 6 de julio ni la del 7 de diciembre del año pasado ¿Hasta cuándo Pico Zepeda y Luis Gaitán seguirán solapando los desplantes de Pineda Lugo? ¿Desde Colima capital seguirá cubriéndolo con su manto protector Humberto Silva? (Los problemas en el PRI de Manzanillo no tienen su origen en los dos procesos electorales del año pasado, sino en tiempos anteriores, hecho que debe valorarse al momento de dar solución al problema En esas diferencias y críticas subyace también la competencia entre medios, entre el Diario de Colima y Ecos de la Costa) 10 de mayo de 2004 * * * El diputado Armando González Manzo señaló que en los municipios de Ixtlahuacán y Coquimatlán no existe el área de protección civil, y que en Cuauhtémoc hay deficiencias en ese sentido (Valdría la pena que el organismo estatal explicara, en coordinación con los ayuntamientos, la forma en que opera la protección civil en esos municipios) 11 de febrero de 2004 * * * En Ecos de la Costa, Fernando Antero (diputado local panista) dijo que el Congreso local sí tiene atribuciones para fiscalizar el ejercicio de recursos de carácter estatal de la UdeC, por lo que solicitarán la realización de una auditoría para aclarar la compra del terreno adquirido al PRI (Toda auditoría debe sujetarse estrictamente a lo que la ley establece, y no obedecer a consideraciones o intereses de carácter político) 31 de julio de 2004

Comentarios