Periodo vacacional: reportan 96 rescates de paseantes en Colima
* Tres personas fallecieron ahogadas en las playas del estado
Colima, Col , 17 de agosto (apro)- Tres personas fallecieron ahogadas en las playas del estado durante el recién concluido periodo vacacional de verano, que duró 43 días, informó el secretario de Turismo del gobierno estatal, Roberto Preciado Cuevas
Al mismo tiempo, abundó el funcionario, como resultado de los programas de capacitación de los guardavidas, hubo 96 rescates de paseantes que se encontraban en situación de riesgo en las playas de Manzanillo, Tecomán y Armería
En conferencia de prensa ofrecida en el Salón “A” del Complejo de Administración del gobierno del estado, Preciado Cuevas informó que en relación con el mismo periodo de 2003, en el presente año se registró un incremento de 19% en el volumen de la afluencia de visitantes a la entidad, pues mientras el año anterior fueron recibidos 140 mil 513 turistas, ahora la cifra se elevó a 166 mil 784
En ese contexto, el titular de Turismo señaló que el municipio de Manzanillo recibió a 75% de la afluencia total, esto es, tuvo 120 mil visitantes, por lo que se confirmó como el destino de mayor ocupación en esta temporada, como lo fue en Semana Santa
La derrama económica generada en este periodo vacacional de verano, refirió el funcionario estatal, fue de 421 millones 378 mil pesos, lo que configura un panorama “bastante halagüeño”, por lo que “las expectativas se han venido cumpliendo”
Preciado Cuevas aseveró que la campaña de promoción turística “que viene generando la Secretaría de Turismo, con el apoyo de Sectur federal a través del Consejo Nacional de Promoción Turística, ha sido bueno, y que se ha venido direccionando en favor de todas las empresas turísticas que componen el sector en la entidad”
Comparó que durante el periodo vacacional de la semana mayor, Manzanillo tuvo una derrama económica de 149 millones 302 mil pesos, con una afluencia de 64 mil 682 visitantes Mientras en el verano, Manzanillo recibió 120 mil turistas que originaron una derrama económica de 365 millones 549 mil pesos