Auditoría al IMSS, reclamo en marcha del SNTSS

jueves, 19 de agosto de 2004 · 01:00
* Trabajadores rompen cerco policiaco montado alrededor de Los Pinos * Reiteran su exigencia de que se destituya a Santiago Levy * La movilización agrupó a alrededor de 7 mil sindicalizados México, D F, 18 de agosto (apro)- Con anterioridad los trabajadores sindicalizados del Instituto Mexicano del Seguro Social habían advertido que se radicalizarían Este miércoles lo hicieron Rompieron el cerco de la Policía Montada que se instaló alrededor de Los Pinos, y se plantaron frente a la casa presidencial exigiendo la destitución del director del IMSS, Santiago Levy “¡Fuera Santiago Levy! Miserable”, se leía en una pancarta que fue colocada justo frente a Los Pinos Los elementos policiacos lograron contener a los manifestantes para que no se acercaran al inmueble Alrededor de 7 mil manifestantes se congregaron en la sede del Seguro Social, en Paseo de la Reforma, para iniciar una marcha en contra de la ley del IMSS, recientemente aprobada en el Congreso Paralelamente, otros contingentes se agruparon a las afueras de la Bolsa Mexicana de Valores o en el monumento a la Diana Cazadora, en Reforma Casi a las seis de la tarde los manifestantes llegaron a Los Pinos, encabezados por su secretario general Roberto Vega Galina, y los secretarios de las secciones 32, Oscar Arredondo; 33, Laura Narváez; de la 34, Oscar Ganoso, y de la 35, Adolfo Pineda Marcharon juntos, tomados del brazo, para demostrar que no hay desunión en las secciones del Distrito Federal Después del discurso del dirigente sindical, que aseguró que a Fox “lo chamaquearon” con esta reforma ilegal y llena de errores, los líderes, en bloque, ingresaron a Los Pinos y entregaron un documento dirigido al presidente Vicente Fox, en el que pidieron nombrar al frente del IMSS a una persona que tenga conocimiento de los problemas del sindicato y plantee soluciones “sin perjudicar los intereses de los trabajadores” Y exigieron se audite al IMSS y se le entregue más presupuesto federal, por ser una institución de Estado Los manifestantes habían elevado la voz diciendo que querían entrar a Los Pinos Nadie se movía La Policía Montada aguardaba Comenzó la lluvia Vega Galina dijo en su discurso que no debía el sindicato provocar, que se le tachara de ser un “sindicato de la marcha o del plantón” También rechazó se les calificara de “sindicatos de la huelga” Y entró junto con los demás secretarios seccionales y el cerco se rompió Antes, Vega Galina habló afuera de la sede del IMSS, y no descartó la huelga en el IMSS, porque en octubre, anticipó, se realizaría la revisión contractual para el aumento salarial Sin embargo, descartó que un eventual paro de labores llegara a afectar áreas médicas o de urgencias del instituto Dijo que esta posibilidad debería ser decidida por los trabajadores sindicalizados, de acuerdo con los estatutos que rigen al sindicato Afirmó que el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) avala la realización de una “reforma integral” del IMSS, pero siempre y cuando no afecte las conquistas laborales de sus trabajadores Antes, el dirigente sindical participó en una mesa redonda en la que también hablaron los especialistas en derecho laboral de la UNAM, Alfredo Sánchez y Enrique Larios; el doctor Octavio Loyzaga e Ismael González, de la UAM, y María Luisa Campos y Oscar Alzaga, de la Asociación Nacional de Abogados Democráticos (ANAD) En este acto, los ponentes dieron a conocer su postura sobre la reforma a la ley del IMSS que, sostuvieron, contiene errores jurídicos, como especificar que podría aplicarse a trabajadores de confianza en lugar de los sindicalizados Resaltaron que “otro error” tiene que ver con la publicación del decreto en el Diario Oficial de la Federación, el 11 de agosto, pues el secretario de Gobernación, Santiago Creel, firmó como representante federal, cuando debió hacerlo el titular de Salud, Julio Frenk No obstante, a los académicos les quedó claro que la intención de esta reforma es privatizar el sector social Plantón permanente Mientras el SNTSS --con apoyo de la UNT, ciudadanos de Atenco, Estado de México, con todo y machetes, universitarios y otros sindicatos-- marchaba rumbo a Los Pinos, frente a la sede del IMSS el Frente Unico Nacional de Trabajadores Activos, Jubilados y Pensionados iniciaba un plantón permanente que podría culminar el 31 de agosto El plantón se instaló con cuatro casas de campaña en el camellón de Paseo de la Reforma, frente al carril lateral de esa avenida, y ahí pernoctarán hasta el día mencionado El 1 de septiembre también participarán en el paro nacional convocado justo en el marco del informe de gobierno de Fox El objetivo de esta propuesta, informa el Frente, es repudiar la reforma del IMSS, pues la consideran “una declaración de guerra” a los trabajadores “Es una muestra de resistencia y lucha” Plantearán al Comité Ejecutivo Nacional del SNTSS promover el emplazamiento a huelga, independientemente de la revisión al CCT Se busca también que la protesta se amplíe a escala nacional, porque la reforma, sostiene, va más allá de violentar derechos de los trabajadores del IMSS, pues en la práctica se cancela la contratación de 12 mil plazas anuales

Comentarios