Denuncia López Hernández hostigamiento policial

jueves, 19 de agosto de 2004 · 01:00
* Tras su destitución de la CEDH de Chiapas se inició una campaña de intimidación contra él y su familia, acusa Tuxtla Gutiérrez, Chis , 18 de agosto (apro)- El depuesto ombudsman estatal Pedro Raúl López Hernández denunció hoy que tras sus “destitución temporal”, los cuerpos policiales de la entidad han empezado una serie de hostigamientos e intimidación hacía él y su familia, al mismo tiempo que se agudizó la campaña mediática en su contra Reveló que días antes de que fuera destituido, un enviado del gobernador Pablo Salazar, el diputado local perredista Jorge Antonio Morales Messner, le propuso llegar a un “acuerdo político”: que acudiera ante el mandatario a presentar su renuncia al cargo de titular de la CEDH y nada pasaría en su contra “Morales Messner me pidió la renuncia por adelantado, diciendo que podríamos llegar a un acuerdo político y no pasaba nada; le dije que ese no era un acuerdo político, un acuerdo político es en el sentido de que nos pusiéramos de acuerdo cómo íbamos a trabajar la Comisión y el gobierno del estado Pero él me propuso ir con el gobernador a entregarle mi renuncia y decirle que no me persiguiera, pero nunca hubo el ánimo de mi parte de hacer ese tipo de acuerdos”, dijo López Hernández Luego de conocerse hoy la entrada de varios auditores a la CEDH, López Hernández dijo que no le extraña esta acción del Órgano de Fiscalización Superior del estado, pues el nuevo presidente de la CEDH obedece a los dictados del gobierno de Salazar Mendiguchía “Sé que en esta auditoría van a buscar y van a tratar de inventar, meter o sacar documentos para tratar de incriminarme, quiero decir que ojalá la auditoría se hiciera de manera profesional”, confió López Hernández agregó que ha tomado sus previsiones al respecto: con oportunidad se hizo de un tanto de toda la documentación contable, la cual mantiene en resguardo un despacho de abogado fuera del estado para cuando sea necesario establecer una defensa Aseguró que tiene la conciencia tranquila y las manos limpias, pero lo que más le preocupa es este “avasallamiento” hacia el organismo que se había ganado a pulso su autonomía Denunció que desde el momento mismo que se dio su separación temporal, se inició un proceso de hostigamiento, intimidación y persecución policial hacia su persona y su familia “Si me quieren detener, si existe una autorización, estoy dispuesto a esto y a lo que venga, no tengo miedo ir a El Amate (la prisión de alta seguridad del estado); si esa circunstancia se da y es necesario, lo haré y llegaré hasta sus últimas consecuencias; yo no voy a huir de Chiapas”, concluyó El gobernador Pablo Salazar fue cuestionado hoy al respecto Dijo que no existe ningún acto de persecución hacia el extitular de la CEDH, y que con su salida no se termina la autonomía de la Comisión, sino “la altanería” de López Hernández Agregó que la investigación turnada por la PGR hacia la PGJ seguirá su cauce y que si hay delito que perseguir, se procederá contra López Hernández

Comentarios