* El ayuntamiento de Guadalajara se niega a investigar el caso
Guadalajara, Jal , 19 de agosto (apro)- El ayuntamiento de Guadalajara rechazó crear una comisión especial que investigue presuntas violaciones a derechos humanos de globalifóbicos, durante la cumbre de Guadalajara, mientras el gobernador Francisco Ramírez Acuña negó que tuviera una invitación para debatir públicamente con José Luis Soberanes, titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH)
En tanto, el senador panista Felipe de Jesús Vicencio Álvarez, reprochó a su correligionario de partido, Héctor Pérez Plazola, secretario general de Gobierno, por negarse a investigar los hechos del 28 de mayo pasado, cuando en una manifestación contra la Cumbre de América Latina, el Caribe y la Unión Europea, se habrían violado los derechos de los inconformes
Ramírez Acuña ha insistido en que no se violaron los derechos humanos de los manifestantes y sí, en cambio, que éstos provocaron violencia y desorden generalizado, por lo que sólo se encargó de aplicar la ley para hacer que imperara el orden y la paz
Dijo también que la sociedad jalisciense es testigo de la forma cómo, durante más de una hora, los llamados globalifóbicos o altermundistas agredieron con todo tipo de objetos a los policías Los hechos fueron transmitidos en vivo por distintas estaciones televisivas locales
En una carta enviada hoy a José Luis Soberanes, presidente de la CNDH, el gobernador panista afirma que entre las instituciones de gobierno no debe haber debates
Lo que pretende el responsable de la Comisión, dijo el gobernador, es un debate político, no jurídico; y que esos no son los fines de una institución como esa
El abogado de los manifestantes detenidos a raíz de tales disturbios, Jaime Hernández, fustigó al gobernador por desconocer el informe de la CNDH; y señaló que las violaciones de derechos humanos se acreditaron fehacientemente
El senador Vicencio Álvarez dijo, por su parte, que el secretario general de Gobierno debe abrir una investigación sobre los hechos; y consideró "inconveniente esa actitud refractaria que se traduce en esa postura"
“Todos los jaliscienses nos sentimos agraviados por la violencia que pequeños grupos desataron durante la Cumbre de la ALCUE”, dijo el senador Vicencio, quien aclaró que la mayor parte de la sociedad estaría en desacuerdo con que la autoridad hiciera prevalecer el orden violando los derechos humanos
Por otro lado, el diputado local Alberto Maldonado declaró que el gobernador debe asistir al debate con Soberanes y anunció que invitarán al procurador de Justicia de Jalisco, Gerardo Octavio Solís Gómez, para que dé cuenta de los hechos del 28 de mayo, luego de que lo acusaran de haber permitido torturas y la incomunicación a los detenidos, entre otros cargos