Antes de la ceremonia hace agua el buque "Lorenna"
* A escasas nueve millas de la costa yucateca se fue a pique
* Se buscaba que el buque formará un gran arrecife artificial
Mérida, Yuc , 20 de agosto (apro)- Un “accidente” ocasionó que el buque “Lorenna”, de casi 90 metros de largo 15 metros de altura, que debería ser hundido a 30 millas de la costa yucateca, para formar un arrecife artificial, se fuera a pique a escasas nueve millas
El hundimiento de la embarcación fue a 15 metros de profundidad, lo que obligó de manera urgente a las autoridades de la Capitanía de Puerto a alterar las cartas de navegación en esta zona marítima por el riesgo que representa para las embarcaciones que transitan frente a las costas de Yucatán
Tras admitir que se trató de un “accidente”, el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alberto Cárdenas Jiménez, aseguró que, pese a ese error, no se alteró el objetivo del hundimiento inducido, considerado uno de los más importantes de América Latina
El funcionario federal admitió que este incidente obligará a las autoridades de la Capitanía de Puerto, a proteger ese espacio para las rutas mercantes, de pesca y demás
Reconoció que el objetivo se cumplió al 80%, y anunció que se integrará un comité que para deslindar responsabilidades sobre el hundimiento prematuro del buque de bandera panameña, que permaneció en el astillero de Yucakalpeten, Yucatán, por más de cinco años
La embarcación fue asegurada por la Armada de México y la Procuraduría General de la República (PGR), luego que fue boletinada por su uso para actividades del narcotráfico
Al no ser reclamada por su propietario, el gobierno determinó que se convirtiera en un arrecife artificial, con lo cual empezarían a conformar una cordillera similar a las que existen en España y Argentina
Sin embargo, aunque las autoridades ambientales aseguran que no representa peligro de contaminación del lecho marino, las autoridades portuarias deberán establecer las medidas necesarias para garantizar la seguridad de las embarcaciones que transitan diariamente por esa zona
Durante una visita al lugar del hundimiento, los reporteros percibieron un fuerte olor a diesel, aunque las autoridades aseguran que no habrá contaminación
El costo de los trabajos de adecuación para hundir la nave fueron superiores al millón de pesos
El delegado de la Semarnat en Yucatán, Ramiro Rubio Ortiz, dijo que el “Lorenna” se convertirá en un arrecife artificial, limpio y adecuado para buceo deportivo, “independientemente del sitio donde quedó”
Mencionó que se analizarán las causas del percance a través de un comité entre Capitanía de Puerto y la Marina, para determinar lo que ocurrió