A las 14:50 corre Ana Guevara la final de los 400 metros

martes, 24 de agosto de 2004 · 01:00
* Saldrá en el carril 3 * Platas y Pacheco, a la semifinal de trampolín Atenas, 23 de agosto (apro) - A estas alturas, cuando ya el 70 por ciento de los 114 atletas mexicanos han desfilado por los escenarios olímpicos y a todos les inflama el inmenso dolor del fracaso, este martes (14:50 horas) la atleta sonorense Ana Gabriela Guevara hará creíble por unos segundos la utopía de cien millones de mexicanos Por primera vez en México las competencias de los Juegos Olímpicos de Atenas alcanzarán grados superlativos de difusión y esta vez como nunca, porque en el carril número 3 del estadio Olímpico de Atenas la velocista mexicana tiene ante si la gran responsabilidad sobre sus espaldas de otorgarle a México la primera y anhelada presea de este certamen Justo ahora que las esperanzas por una medalla olímpica se han reducido al límite para la delegación mexicana, la campeona mundial en los 400 metros asoma con la esperanza de ganar el oro para México y de esta manera convertirse en la primera mujer del país en obtener la esperada presea en competencias de pista Y de ahí a la eternidad, a la fama, al dinero, a la elite, al sitial más alto que le supondrá una ganancia adicional de 2,5 millones de pesos (suma total de los premios ofrecidos por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte y la Fundación Harp Helú) si consigue la medalla áurea en estos juegos Si los vaticinios no fallan, a los 27 años de edad, Ana Gabriela Guevara, la máxima esperanza de una delegación mexicana que inunda la escena con noticias tristes, está a unas horas de subirse al podio de ganadores Quiere ser la mejor exponente del mundo Para eso debe superar a las que asoman como sus principales oponentes a la gloria: Tonique Williams (Bahamas) y Monique Hennegan (Estados Unidos) Sólo falta que la exbasquetbolista responda a las esperanzas de todo un pueblo Desde antes de que empezaran los Juegos, Ana Gabriela apuntaba para ser la gran figura de la delegación mexicana, que contra los pronósticos de la Conade todos los sueños e ilusiones se han ido por la borda tras el fracaso de los principales atletas Para su prueba, Ana estará ubicada en el carril 3, mientras que Williams en el 4 y Hennagan en el 5 Y desde su posición tendrá una visión periférica de sus oponentes, olímpicamente hablando Dentro de lo que cabe, la semana ha empezado relativamente para la delegación mexicana como la primera semana del certamen Ello porque los clavadistas Fernando Platas y Rommel Pacheco asoman como otras opciones al medallero tras su clasificación a las semifinales de trampolín 3 metros La prueba de Ana está programada para las 14:50 horas, tiempo de México, el mismo en que se estima que Platas y Rommel estén en plena actividad en la fosa olímpica Platas, medallista de plata en Sydney 2000, logró por méritos propios clasificar a la semifinal del trampolín de 3 metros junto con el yucateco Rommel Pacheco, quien a pesar de no participar en su especialidad --plataforma-- se ubicó entre los 18 semifinalistas de la justa veraniega Luego de las seis rondas de clavados libres --sin límite en el grado de dificultad--, Fernando se instaló en la octava posición con un total de 43470 puntos, en tanto que Pacheco fue decimoquinto con 40875 unidades Las eliminatorias las encabezó el campeón mundial canadiense Alexandre Despatie, con 51759 puntos, seguido por el chino Bo Peng, con 49545 y el ruso Alexaner Dobroskok, con 48975 Fernando Platas demostró su dominio de movimientos tras ejecutar con técnica y elegancia cinco de los seis clavados libres que implicó la ronda eliminatoria en la que participaron 32 exponentes En la apertura de la eliminatoria, Fernando ejecutó el salto de tres y media vueltas al frente en posición B, con 31 grado de dificultad, que lo ubicó en la cuarta posición de la clasificación general, de la cual descendió un peldaño en la ronda siguiente, no obstante las puntuaciones de 90 y 85 que le acreditaron su clavado de dos y media vueltas atrás, con 30 grado de dificultad En su tercera oportunidad, Platas ejecutó dos y media de holandés en B, también de 30 grado de dificultad y obtuvo calificaciones de 80 y 85, que lo ubicó momentáneamente en la séptima posición Posteriormente, en la ejecución del salto de dos y media vueltas al frente con un giro en posición B (30, en el que cuatro jueces le acreditaron calificaciones de 90), ascendió al quinto lugar Todavía subió un lugar más en el siguiente salto de dos y media vueltas adentro en escuadra con calificaciones de 95, 900 y 85 Pero en su último intento erró la entrada del clavado, el más alto por sus 34 grados de dificultad, el de dos y media vueltas al frente con dos giros Fernando se quedó corto en la ejecución en su ingreso al agua y le valieron anotaciones de 45 A ritmo de música griega, Nara Falcón y Olga Vargas, el dueto de nado sincronizado, clasificaron en el lugar 17 entre 24 parejas con una puntuación de 42677, en una jornada en la que Rusia se ubicó en la primera posición con 49417 unidades, seguidas de Japón y Estados Unidos con puntuaciones de 49000 y 48334, respectivamente Este martes las mexicanas esperan mejorar su calificación, sin pensar en superar el noveno lugar que las hermanas Leal obtuvieron en Sydney 2000, "ya que eso sería casi hablar de una medalla" Fracaso en caminata femenil La marchista Victoria Palacios fue la única seleccionada nacional en concluir el circuito de 20 kilómetros en la rama femenil de caminata: cruzó la meta en el lugar 34 con un tiempo de una hora 36 segundos 07 centésimas, mientras que Rosario Sánchez abandonó por deshidratación Los tropiezos continuaron en lanzamiento de martillo, donde Violeta Guzmán, la primera mexicana en participar en esta disciplina, ni siquiera avanzó a la siguiente ronda en virtud que su registro --62 metros y 76 centímetros-- resultó insuficiente para la marca mínima requerida: 6850 Mexicanos en acción EQUITACIÓN: Gustavo Hernández (13), Federico Fernández (30), Marcela Lobo (53), Gerardo Tazzer (73) en salto Individual por equipos Segundo clasificatorio individual y primera ronda por equipos Tercer clasificatorio salto individua Final segunda ronda salto por equipos ATLETISMO: Juan Pedro Toledo: 200 metros varonil primera y segunda ronda Ana Gabriela Guevara: final 400 metros planos femenil CLAVADOS: Fernando Platas y Rommel Pacheco, semifinal y final trampolín de 3 metros NADO SINCRONIZADO: Nara Falcón y Olga Vargas en dueto rutina libre

Comentarios