Detectan fuerte olor a gasolina en colonias de Guadalajara
* El fantasma de las explosiones de 1992 se hizo presente por momentos en la zona
Guadalajara, Jal , 4 de agosto (apro)- El fantasma de las explosiones del 22 de abril de 1992 revivió esta madrugada luego que se detectaran fuerte olores de hidrocarburos entre la colonia Alamo Industrial y La Nogalera, lugar donde hace doce años se originó la fuga de gasolina Nova que, al estallar, ocasionó la destrucción de decenas de casas y la muerte de al menos 212 personas
Encabezados por elementos de Protección Civil, los cuerpos de seguridad se abocaron de inmediato al problema y los mismos alcaldes de Tlaquepaque y Guadalajara, Miguel Castro y Emilio González Márquez, respectivamente, se hicieron presentes este día a temprana hora para supervisar la situación
Más tarde, el responsable de la Clínica 39 del Seguro Social ordenó el desalojo de todo el inmueble y en total unas 400 personas tuvieron que salir del lugar, aunque posteriormente el gobernador Francisco Ramírez Acuña, ya con toda la información aportada por Protección Civil y el Cuerpo de Bomberos, declaró que no había riesgos de explosión y que se trataba de gasolina degradada, por lo que nadie debió atribuirse facultades que no le competían, como la evacuación de personal
Presumiblemente desde la una de la madrugada de este miércoles empezaron los fuertes olores a hidrocarburos, aunque más tarde se conoció que era gasolina
Presuntamente, la acumulación de la gasolina se registró en un pozo de visita, no muy lejano a La Nogalera, donde anteriormente se ubicaba la terminal de Petróleos Mexicanos que, a raíz de lo ocurrido el 22 de abril de 1992, se clausuró y trasladó fuera de la ciudad
En aquella ocasión, la explosión de los colectores se debió a la acumulación de gases en los drenajes por el taponamiento en algunas zonas para la construcción de la línea dos del Tren Ligero Expertos en la materia calcularon, por el tamaño del estallido, el derrame de entre 100 mil y 500 mil litros de gasolina Nova que fue a dar a los colectores de aguas negras y que, ante la escasa corriente que había ese día --era miércoles de Pascua y gran parte de la población estaba de vacaciones-- el hidrocarburo se estancó y, al irse evaporando, se provocó la tragedia
Ahora se ignora de dónde procedía la gasolina que ahí se encontró, aunque no se descarta que haya sido por derrame de alguna de las gasolineras próximas, aunque por lo dicho por el gobernador, eso habría ocurrido mucho tiempo atrás, pero por el olor no se cree que haya estado tan degradado dicho carburante
A propósito de lo que fue el centro de distribución La Nogalera, los terrenos, que se dedicarían a la construcción de un gran parque, permanecen baldíos sin que el gobierno estatal haya movido un dedo para transformar el lugar después del siniestro de 1992