Espera la Luz del Mundo atraer a 300 mil fieles
* Trabajan para recibir a los creyentes provenientes de 35 países
Guadalajara, Jal , 4 de agosto (apro)- Centenares de fieles de la Iglesia Luz del Mundo --una comunidad religiosa con tintes cristianos y judíos nacida en esta ciudad hace más de siete décadas-- trabajan a marchas forzadas para tener todo listo para celebrar, la próxima semana, La Santa Cena o Convocación, donde se consume sólo pan sin levadura
Los organizadores esperan reunir más de 300 mil creyentes para el último día, que es el de mayor festividad y en el que se conmemora el nacimiento de su fundador Aarón Joaquín González, un exmilitar que estuvo bajo el mando del general Marcelino García Barragán, de quien recibió muchos favores
Según Eliazer Gutiérrez, la Luz del Mundo espera que vengan arriben a Guadalajara más de 35 países en donde ya ha penetrado esta religión Como la mayor parte de estos visitantes son de escasos recursos, se acondicionan escuelas y casas particulares para brindarles hospedaje y comida
Para esta ocasión se tienen destinadas ocho escuelas públicas que harán las veces de hotel, una cantidad inferior a la de años anteriores cuando improvisaban como albergues hasta alrededor de 20 planteles facilitados por la Secretaría de Educación de Jalisco
No obstante, en esta ocasión, como las clases empezarán con antelación, el 16 de agosto en el caso del estado, muchos directores de escuelas públicas declinaron facilitar sus planteles porque no estarían listos para el retorno de los alumnos, pues muchos visitantes se quedarán algunos días más
Entre los seguidores de La Luz del Mundo hay una especie de obligación similar a la de los musulmanes que consiste en que, por lo menos, una vez en la vida deberán visitar el lugar donde nació su religión En aquel caso es La Meca y aquí, Guadalajara, concretamente, el gran templo central que se ubica en la colonia Hermosa Provincia, al oriente de la ciudad, precisamente donde, según su historia, Aarón Joaquín la fundó
Ahí se levanta una mole de acero y concreto de 15 mil metros cuadrados y una altura de 80 Es donde el actual director internacional de la Iglesia La Luz del Mundo, Samuel Joaquín Flores, hijo de Aarón, encabeza la más solemne de toda sus ceremonias
Joaquín Flores –quien jamás hace declaraciones de prensa--, hace una pasarela que provoca el llanto de sus seguidores ubicados, del lado izquierdo, los hombres; y del derecho, las mujeres, cubiertas todas con pañoletas o mantillas
De igual forma, dentro del enorme templo que da cabida, a unas 20 mil personas en planta baja y varios pisos, deben estar los varones solteros en un lugar y las jóvenes no casadas, en otro
La ceremonia se transmite en circuito cerrado a otros templos de la misma religión ubicados en la parte oriente de esta capital, donde puede darse cabida a otras 20 mil personas
Desde el punto de vista político, hasta la década de los 90, los hermanos de la Hermosa Provincia o Iglesia La Luz del Mundo, fueron incondicionales seguidores del PRI y era una obligación para las autoridades civiles de entonces y algunas militares, acudir a sus ceremonias, aunque cada vez sucede menos con los panistas, por lo que a veces se dicen discriminados
Según historiadores, el nacimiento de esta religión, ocurrida en 1926, en plena guerra cristera, fue impulsado por el mismo gobierno de Plutarco Elías Calles para contrarrestar a la fe católica