Tlaxcala: Sueño monárquico (Tercera y última parte)
* Un documento en poder de Apro evidencia el uso de recursos oficiales para apuntalar la campaña de Maricarmen Ramírez; dependencias estatales estarían involucradas
Tlaxcala, Tlax , 9 de agosto (apro)- Además de la participación de funcionarios, el documento “Una campaña diferente: Maricarmen Ramírez, una mujer de valor y compromiso”, donde se detalla la estrategia política que sigue la senadora para llegar al poder, establece que se realizarán reuniones para discutir y difundir videos sobre las acciones que ha realizado la candidata
Señala que en las reuniones se entreguen materiales útiles como: separadores de lectura, calendarios, lapiceros, con la imagen y frases de la senadora, así como conformar los grupos “Jóvenes con Maricarmen” y “Mujeres con Maricarmen” con un programas específicos y de acción
De igual forma ordena promover, participar y apoyar torneos y concursos infantiles donde estén presentes padres de familia y maestros, a través de apoyos de la Unidad de Servicios Educativos del estado de Tlaxcala y el Instituto Estatal del Deporte
No son las únicas dependencias que se involucran en estas tareas político-electorales; además, se propone organizar con jóvenes las jornadas de mejoramiento ambiental como “limpiemos la Malintzi”, “Rescatemos el Zahuapan” y la limpieza de lugares de esparcimiento en los municipios, proporcionándoles los apoyos en material de limpieza como bolsas para basura, guantes y carteles; así mismo enlazarlos con la Coordinación General de Ecología para que los auxilien en recoger lo recolectado
“Para que la estrategia de ‘Jóvenes con Maricarmen’ opere, se recomienda la participación directa de Beatriz Patraca Dibildox, titular del Instituto Tlascalteca de la Juventud, así como del Instituto Estatal del Deporte y la Dirección General del Colegio de Bachilleres de Tlaxcala
“Se recomienda que en las giras, la senadora se haga acompañar únicamente por el anfitrión, un joven, una mujer, un discapacitado o una persona de la tercera edad de la comunidad Para que el electorado perciba que Maricarmen es cercana a la gente (cuando esté acompañada por funcionarios, es mejor que ellos se abstengan de estar a la vista de la gente, para evitar malos entendidos)
“Es recomendable besar, saludar, abrazar y cargar niños (as), porque causa en la gente sentimientos de maternidad (de protección) debido a que el electorado desea sentirse predilecto por la candidata Antes de cada reunión es importante que el equipo de campaña le platique sobre el caso de alguien que tenga un problema o acierto conocido por la población, para que cuando llegue se le presente al ciudadano, y MRG (iniciales de la candidata) le pregunte ‘¿Juanita, como está tu hijo?’ o ‘Lupita, me comentaron que tu esposo está enfermo’, o ‘¡Don Pedro, felicidades porque ya eres papá!’
“Siempre darse tiempo para comer lo que la gente con mucho esfuerzo preparó algún alimento y no olvidarse de halagar el buen sazón, y hasta decirles ¿qué deliciosos tlacoyos, cuando me pasan la receta?”, menciona el texto
“Para los integrantes del Cambio Hacía la Democracia –dice el documento-- es muy penoso llegar a las dependencias estatales y conocer que las secretarias y personal administrativo nunca fueron invitados a participar en el proyecto del gobernador, por lo cual llegamos a la conclusión de que el PRD no es aceptado por muchos burócratas, cuando ellos deben ser los primeros en defender y tener la camiseta bien puesta
“Creemos firmemente que en la primera etapa es conocer el sentir de todos los servidores públicos, por lo que se propone realizar reuniones con el personal de cada una de las secretarías, desde jefes de unidad hasta intendencia, de preferencia que no estén presentes los secretarios ni altos mandos, porque inhiben la participación
“El objetivo es llevar a cabo reuniones donde se les brinde confianza y escuchar sus inquietudes, pactar con ellos que en el próximo sexenio tendremos mejores condiciones de trabajo; hacer sentir un lazo de esperanza y prosperidad
“Si al interior del gobierno estatal se logra convencer a los servidores públicos, ellos representarán un gran voto porque también convencerán a su familia Posteriormente se realizarán reuniones con altos mandos, que por lo general tendrán la conveniencia de apoyar, y también manejar la reunión con la misma tónica que la anterior Es importante primero conocer la situación de la ‘casa’; acomodar y limpiar las piezas fundamentales; y pactar hacia el interior y después salir a la etapa hacia el exterior”
Esta estrategia de campaña de la primera dama de Tlaxcala forma parte de una de las impugnaciones que presentaron los cuatro precandidatos que enfrentaron a la esposa de Sánchez Anaya por la candidatura del PRD al gobierno del estado el pasado 18 de julio y cuyos resultados le dieron el triunfo a María del Carmen Ramírez por 26 mil votos, contra 18 mil de Gelacio Montiel; 10 mil de Eduardo Medel; 5 mil de Rufino Mendieta, y más de 800 de Melquíades Pérez
Actualmente los cuatro adversarios perredistas de candidata de ese partido a la gubernatura exigieron al Comité Ejecutivo Nacional la anulación de la elección interna del pasado 18 de julio y que se aclaren las anomalías que se presentaron, tales como compra de votos, alteración del padrón y acarreo de votantes Así mismo, denunciaron que la esposa del gobernador rebasó los topes de campaña que se establecieron y no respeto los tiempos para hacer proselitismo