Aportará recursos Fundación MacArthur a ONG de derechos humanos

viernes, 10 de septiembre de 2004 · 01:00
* Ana Luisa Liguori rechaza que se haya elegido a México por el grado de violaciones a las garantías elementales Playa del Carmen, Q Roo, 9 de septiembre (apro)- Frente al creciente retiro de apoyos extranjeros a las organizaciones no gubernamentales defensoras de las garantías más elementales, la Fundación MacArthur anunció aquí que apoyará con un presupuesto de más de tres millones de dólares el fortalecimiento de las organizaciones civiles que tengan la capacidad de avanzar en la agenda de derechos humanos en México Ana Luisa Liguori, coordinadora general del Área de Población en México de The John D and Catherine T MacArthur, dijo en entrevista que no se eligió a México por el grado de violaciones a los derechos humanos, sino por el interés específico de fortalecer una cultura de derechos humanos dentro de la transición democrática que experimenta “Una sociedad democrática debe ser una donde se respeten los derechos humanos Y por esa razón se decidió apoyar a México”, expresó La Fundación MacArthur tiene oficinas en sólo cuatro países fuera de Estados Unidos: Rusia, India, Nigeria y México Aquí, la institución estadunidense viene operando desde hace doce años Aporta recursos económicos por dos millones de dólares al año para programas de salud reproductiva y población, tratando de disminuir la mortalidad materna, particularmente en Chiapas, Oaxaca y Guerrero, en donde, además, promueve la educación sexual integral y el acceso de servicios sexuales para jóvenes Para la promoción de los derechos humanos actualmente destina un millón de dólares, pero reveló que esta suma se incrementará a la brevedad posible Ana Luisa Liguori afirmó que no hay nada oscuro en los financiamientos que la Fundación MacArthur destina a sus diferentes programas de apoyo “Se tiene que acabar con los fantasmas de que atrás de todo esto está la CIA”, dijo entre risas En este sentido, sostuvo que los organismos públicos tienen que transparentar sus presupuestos y estar sujetos de manera permanente al escrutinio y el monitoreo Entre las organizaciones no gubernamentales que reciben apoyo de la fundación estadunidense figuran las que de una u otra manera llevan sus casos hasta las instancias internacionales: el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, el Francisco de Vitoria, la Red “Todos los derechos para todos”, y todas aquellas que tienen la capacidad para capacitar a otras organizaciones Precisó que hasta ahora no se ha detectado el desvío de recursos de los fondos que entregan tanto a las ONG como a programas gubernamentales, como los realizados por la CNDH y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas en México, a la que se le concedió un “financiamiento importante” que utilizó para la elaboración del diagnóstico de derechos humanos en México Ana Luisa Liguori precisó que la Fundación MacArthur si bien eligió fortalecer el sistema público de los derechos humanos en nuestro país, también está considerando el tema de la reforma de la policía dentro de un sistema democrático Precisó que la organización que encabeza Ernesto López Portillo, se abocará a este programa y en principio se eligió el estado de Guerrero, porque es uno de los de mayor pobreza, con población indígena y ha sido uno de los que, aparentemente, han tenido una historia de mayores violaciones a los derechos humanos Y ahí está la lista realizada por la CNDH Por otra parte, se refirió a la disminución de financiamientos para México por parte de organizaciones similares a la Fundación MacArthur, como consecuencia de una falsa percepción de crecimiento democrático y de riqueza Dijo que para algunos de sus colegas europeos, no cabe ninguna comparación entre la situación de México con países africanos y centroamericanos, porque en éstos las expectativas de vida son de 40 años Más aún, esgrimen que México está en la Organización Mundial de Comercio “Yo no sé si fue correcto o no que México se haya inscrito en la OMC Pero me preocupa esta situación porque, al menos en el área de salud y reproducción, los financiamientos van en picada, y preveo que va a haber muchas ONG que van a tener que cerrar, porque ya están trabajando en condiciones difíciles”, puntualizó

Comentarios