"Matando cabos", mucha forma, poco contenido

viernes, 10 de septiembre de 2004 · 01:00
México, D F, 6 de septiembre (apro)- Una industria de cine mexicano (como el cine hollywoodense) va construyéndose a paso lento Comenzó con "Sexo, pudor y lágrimas", luego vino "Amores perros" y "Y tú mamá también", entre otras, y ahora "Matando cabos" Es decir, se trata de cintas de calidad técnica --lo que no se puede decir de "Perfume de violetas", que está hecha con tres pesos-- e historias rentables en cuanto a taquilla se refiere Por supuesto, esto no es sinónimo de calidad artística pero será bueno para dar trabajo y experiencia a los egresados de las carreras de cine Por su parte, "Matando cabos" es una cinta que trata sobre el secuestro de un hombre sumamente peligroso y poderoso, Óscar Cabos, a manos de dos de sus empleados Todo se da de manera circunstancial, un equívoco que pondrá en peligro la vida de estos dos jóvenes, interpretados por Tony Dalton y Kristof, extitulares del programa de televisión "No te equivoques", quienes también son los guionistas de la cinta Ahondar un poco más en la trama sería matar la sorpresa de la cinta, sólo cabe mencionar que habrá muchas persecuciones y mucha acción "Matando Cabos" cumple con su función de divertir y entretener, no pidamos más; no le llega a "Y tú mamá también" ni a "Amores perros" Lo más interesante de esta cinta es el lenguaje visual: demasiado apantallador, con encuadres poco convencionales, textura sucia, con un velo azulado? en otras palabras, lenguaje de video-clip El guión de Dalton y Kristof es ingenioso, no así sus habilidades histriónicas, lo cual sí mata un poco el sentido de la historia, pero como la forma prevalece sobre el contenido, nadie se quejará mucho Debido a la falta de presupuestos y experiencia en la realización, impactaba la calidad de las cintas mexicanas de los últimos 20 años (más o menos), y aunque los temas estaban bien, salían perdiendo cuando se comparaban con Hollywood; ahora comenzamos la recuperación, pero desgraciadamente la calidad ha comenzado a bajar un poco Habrá que esperar a que las cosas se equilibren, pero antes hay que filmar más y más películas El cine mexicano debe consolidarse

Comentarios