Plantíos de marihuana, en el Cerro del Cubilete
* En menos de dos semanas se descubrieron dos lotes de más de una hectárea
Guanajuato, Gto , 9 de septiembre (apro)- En menos de dos semanas, la Secretaría de Seguridad Pública del estado ha localizado varios plantíos de marihuana en la capital del estado, en comunidades rurales muy cercanas al Cerro del Cubilete, donde está el monumento a Cristo Rey
Entre la noche del miércoles y la mañana de este jueves, un operativo implementado por la SSP con elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del estado detectó un plantío cerca de la comunidad de La Huilota, en este municipio Hace apenas diez días, esta misma corporación atendió una denuncia anónima que reveló la existencia de otro sembradío cerca de la comunidad de Mesa Cuata, ambas rumbo al Cerro del Cubilete
En Mesa Cuata, la SSP con apoyo del Ejército y la AFI, y en presencia de la Agencia del Ministerio Público Federal, destruyó el 30 de agosto un plantío de alrededor de una hectárea sembrado entre un maizal, equivalente a una tonelada y media de marihuana El terreno de cultivo es propiedad de un campesino guanajuatense que dijo habérselo rentado a otra persona
A Guanajuato se le sigue considerando como un estado de paso; “no hay otro indicativo”, según el delegado de la PGR, César Romero, quien, no obstante, reconoció que la alerta en cuanto al narcotráfico es constante
En tanto que este jueves se conoció de un nuevo sembradío de marihuana, a dos horas a pie de la comunidad de La Palma, en una zona serrana entre los municipios de Silao, Guanajuato y San Felipe
Personal del Ejército se presentó en el lugar para proceder a la destrucción de cerca de 150 matas de la marihuana, según los primeros reportes Se informó que una persona fue detenida
Entrevistado sobre el asunto durante la presentación del primer informe de gobierno municipal, el gobernador Juan Carlos Romero reiteró la percepción de las autoridades: “Guanajuato sigue siendo un estado en esas condiciones (de paso de la droga); no estamos tapando la verdad ni la propia legalidad”
En tanto que el alcalde Arnulfo Vázquez Nieto expresó su preocupación por la existencia de los sembradíos: “Yo espero que sólo sea el hecho de que la sierra se encuentra poco vigilada y de muy difícil acceso, y que esto es lo que ha permitido que estas personas actúen de manera ilícita, pero yo espero que sólo sea esto” y no la presencia de delincuencia organizada o directamente de los cárteles del narcotráfico
El alcalde aprovechó la presencia del gobernador para pedirle que las corporaciones estatales estrechen la vigilancia en la sierra de Santa Rosa, y que ésta sea reforzada con el helicóptero de la SSP El director de Seguridad Pública, Samuel Ugalde, admitió que por lo intrincado de la región de la sierra y el limitado número de elementos con que cuenta no se puede tener una cobertura de vigilancia suficiente, por lo que anunció que se pedirá también al Ejército efectuar revisiones periódicas en la zona