Persiste conflicto con mototaxistas de Yucatán
* Autoridades policiacas se niegan a revelar el paradero de tres detenidos
Mérida, Yuc , 10 de septiembre (apro)- Al cumplirse 24 horas de la detención de tres mototaxistas que se sangraron frente al palacio de gobierno, tanto la Procuraduría local como la Policía Municipal negaron revelar el paradero de éstos, mientras que sus compañeros, por segundo día consecutivo, permanecieron con sus unidades frente al recinto del Ejecutivo, en protesta por la falta de respuesta a su petición de acceder a unas concesiones
El procurador Miguel Angel Díaz Herrera, tras reprobar que los mototaxistas se hayan infligido heridas cortantes a las puertas del palacio de gobierno, dijo que así no conseguirán nada, ya que existen otras instancias, como las judiciales, para resolver su problema
La víspera los mototaxistas --que se dijeron engañados por las autoridades, ya que les han negado permiso para continuar trabajando en esa actividad que realizan desde hace ocho años--, luego de colocar sus vehículos frente al palacio de gobierno, algunos de ellos, entre los que se encontraba su dirigente Alberto Flores Cortenay, decidieron cortarse la venas y esparcir su sangre en la vía pública, en señal de protesta por el desinterés oficial de atenderlos
La actuación de los manifestantes derivó en su detención a manos de elementos de la Policía Municipal, cuyos agentes los turnaron al Ministerio
Público, donde hasta entrada la tarde de este viernes continuaban rindiendo sus declaraciones
El procurador Díaz Herrera lamentó los hechos, y señaló que Alberto Flores Cortenay, Germán Antonio Hoil León y Yosiel Hernández, por la desesperación de ver en riesgo su única forma de empleo, “tomaron una decisión equivocada al tratar de presionar al gobierno con actos de ese tipo
“Se desesperaron, no es el camino adecuado para conseguir algo, existen otros mecanismos, por ejemplo los jurídicos, que bien pudieron utilizar”, recalcó
Apuntó que desde ayer por la mañana el MP realiza las investigaciones para deslindar responsabilidades “Hacerse daño a uno mismo no es delito, sin embargo, el hecho de que otra persona haya propiciado las heridas, a pesar de tener el consentimiento del afectado, sí está tipificado en el Código Penal”, enfatizó
Cuestionado sobre el proceder de la Policía Municipal de Mérida (PMM), la cual actúo con lujo de violencia y sin dar a conocer la razón de la detención de los tres mototaxistas, el procurador declinó hablar sobre el tema
“Corresponde a esa corporación dar las razones por las que detuvo a esas personas, pues sólo las remitió al MP, donde se están realizando las investigaciones correspondientes”, pretextó
Expuso que cada corporación policiaca es libre de aplicar las estrategias que considere a fin de llevar a cabo sus detenciones
Reiteró que, en este caso, quien debe dar su versión de los hechos es la Policía Municipal de Mérida, cuyos agentes fueron los que detuvieron a los manifestantes